Encontraron el cuerpo de una mujer en el río Medellín; no la han identificado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioCon este nuevo caso, ya son 21 las mujeres asesinadas este año en Medellín y 37 en el Valle de Aburrá, de acuerdo con los registros de la Policía Metropolitana.
Dos macabros hallazgos se registraron en las últimas horas en las aguas del río Medellín, luego de que se encontraran, por separado, el tronco y la cabeza de una mujer, a la cual la desmembraron por completo, cortándole su cabeza y sus manos.
El hallazgo del tronco se presentó en la mañana del sábado en este afluente, a la altura del Puente de Guayaquil, mientras que la cabeza la encontraron este domingo en el barrio La Francia, luego de que los vecinos del sector alertaran de la presencia de aves de rapiña en la zona de la ciudad donde investigador del CTI salió de su casa al trabajo y desapareció hace 26 días.
(Lea también: [Video] Policía hizo de Don Omar y protagonizó el concierto de Romeo Santos, en Medellín)
Personal del Cuerpo de Bomberos de Medellín realizaron las recuperaciones de ambas partes y los agentes del CTI de la Fiscalía se encargaron de la inspección judicial correspondiente del tronco, mientras que la Sijín realizó la labor respectiva con la cabeza.
La víctima no fue identificada y este caso quedó como homicidio por establecer. Una característica particular de la mujer es un tatuaje que tenía en la parte alta de la espalda, de una mariposa. En el pecho llevaba dibujado una rosa y una estrella.
Estas partes las trasladaron a Medicina Legal para realizar las labores forenses respectivas, como es establecer la identidad y conocer la modalidad por la cual se produjo este asesinato.
Las autoridades siguen mostrando su preocupación por la muerte violenta de mujeres este año, puesto que han incrementado las cifras sustancialmente, ya que el año pasado, a la fecha, en el Valle de Aburrá se contabilizaban 26 casos, por lo que se pide mayor trabajo para evitar que continúen incrementado estas cifras, en medio de una reducción generalizada de este fenómeno.
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Sigue leyendo