Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La denuncia la hizo el comandante de la Segunda División, unidad a la que pertenecen seis pelotones que están privados de la libertad en esa región.
Los seis pelotones del Ejército privados de la libertad son unidades militares que acompañaban a los erradicadores de cultivos de uso ilícito cuando se disponían a comenzar su misión, en zona rural del municipio de Tibú (Norte de Santander).
“En este momento, los soldados del Ejército Nacional básicamente están en calidad de secuestrados por la comunidad de los cocaleros”, se quejó el general Ómar Sepúlveda, comandante de la Segunda División del Ejército, en Caracol Radio.
De acuerdo con el alto oficial, el martes pasado llegaron los tres primeros pelotones a la zona y los otros tres llegaron este miércoles. Todos ellos, dijo Sepúlveda en la emisora, “bajo el mandato constitucional del Artículo 17, se encuentran desarrollando operaciones, unos de erradicación y otros de control militar del área”.
“Básicamente están allí en cumplimiento de las alertas tempranas 040 y 050 que tenemos sobre el área general del Catatumbo”, agregó el general. “Ellos, en este momento, están secuestrados en el área general de la vereda Chiquinquirá, del norte del municipio de Tibú”.
Y agregó: “El Ejército Nacional rechaza este tipo de acciones, que son contrarias al ordenamiento jurídico nacional. Se violan los derechos humanos de los soldados. Secuestrar a nuestros soldados es un flagrante hecho punible”.
(También puede leer: Ejército llevó papayera a tapar huecos y recordó a ‘Don Jediondo’ y su ‘festival del hueco’)
Aseguró que los abogados del Ejército en este momento están haciendo las acciones para ser puestas a disposición y conocimiento de la Fiscalía General de la Nación.
El diario La Opinión precisa que el lugar exacto en donde están los militares privados de su libertad es el sector Orú 7, de la vereda Chinquiquirá, en donde se vive “una tensa situación”.
Según ese medio, los cocaleros pidieron la presencia de la Defensoría del Pueblo y organizaciones defensoras de derechos humanos, lo mismo que de representantes del Gobierno, para hablar del tema y presentar una propuesta que lleve a una salida concertada de la situación.
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo