Preocupación por secuestro de dos soldados en Cúcuta; miembros del Eln serían responsables

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Se desconoce el paradero de dos uniformados luego de que fueran abordados por hombres armados que se los llevaron con rumbo desconocido.

En la noche de este miércoles 9 de abril, el Ejército Nacional reportó el secuestro de los soldados profesionales Julián Reinel Sáenz y Yimer Andrés Coral Gómez, adscritos a la Segunda División del Ejército.

(Vea también: Soldado contrajo feroz enfermedad, le negaron permiso para ir al médico y falleció)

Los hechos ocurrieron en el barrio Colinas del Tunal, de la ciudad de Cúcuta (Norte de Santander). Tras un intento de asonada, los uniformados habrían sido retenidos por presuntos integrantes del Ejército de Liberación Nacional (Eln).

Según la información entregada por las autoridades, los uniformados se encontraban en esa zona de la capital de Norte de Santander, adelantando labores de vigilancia y atendiendo denuncias de la comunidad sobre presuntos casos de extorsión. En medio de su labor hubo un intento de asonada y los soldados fueron retenidos por hombres armados.

“Nuestros militares fueron interceptados por sujetos con armamento en motocicletas, al parecer del GAO Eln, y fueron llevados en rumbo desconocido”, informó la Segunda División del Ejército por medio de un comunicado. Añadieron que en este momento los hechos son materia de investigación e intentan dar con el paradero de los militares en una operación apoyada por la Policía Nacional.

Lea también: Gobierno confirma el regreso de las fumigaciones de cultivos de coca con glifosato

“Este Comando rechaza y condena el delito del secuestro. Este hecho atenta de manera contundente contra los derechos humanos y el derecho internacional humanitario. Exigimos la pronta liberación de nuestros soldados, así como el respeto de sus vidas e integridad física”, señaló la institución.

Segundo secuestro de soldados en esta semana

El secuestro de los soldados Coral Gómez y Sáenz es el segundo caso que ocurre en la última semana en el país. El pasado 7 de abril, el Ejército reportó el secuestro del soldado profesional Julio César Vásquez, adscrito a la Tercera Brigada del Ejército. Los hechos ocurrieron en zona rural del municipio de Santander de Quilichao (Cauca).

Hombres armados habrían obligado al uniformado a abordar un vehículo en la mañana de ese lunes y desde entonces no se tiene información sobre su paradero. El soldado Vásquez estaba en el Programa de Retiro Asistido del Ejército Nacional, en calidad de estudiante, cuando fue retenido. “Fue abordado por sujetos armados que lo redujeron y obligaron a abordar un vehículo. Desde ese momento, se desconoce su ubicación”, informaron desde la institución.

Contenido relacionado: Autoridades reportan el secuestro de un soldado en el departamento del Cauca

El hecho fue atribuido inicialmente por las autoridades a la estructura Jaime Martínez, de las disidencias de las Farc, “quienes de manera arbitraria e indiscriminada retuvieron a nuestro soldado y lo trasladaron fuera del lugar de los hechos”. El Gaula Militar Cauca está al frente de las investigaciones y labores de búsqueda para dar con el paradero del uniformado.

“El Ejército Nacional exige la liberación inmediata del soldado profesional Julio César Vásquez, retenido en condición de indefensión, y rechaza esta acción criminal que atenta contra los derechos humanos y vulnera el Derecho Internacional Humanitario”, informó en su momento el Ejército.

Estos secuestros en Norte de Santander y Cauca se dan justo en medio de la difícil situación de seguridad y orden público que viven ambos departamentos. En el caso de Norte de Santander, por los enfrentamientos entre el Frente de Guerra Oriental del Eln y el frente 33 de las disidencias de las Farc, que no dan tregua desde el 16 de enero en la región del Catatumbo. Y en el Cauca, por la ofensiva sostenida de las Fuerzas Militares contra el Frente Carlos Patiño de las disidencias de las Farc, tras el inicio de la Operación Perseo en la zona del cañón del Micay.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo