Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Así lo advierte el curador número uno de la ciudad, que desmiente lo dicho por el Alcalde tras revisar valla que estaba en la construcción.
El curador se llama Ronald Llamas, y en diálogo con Caracol Radio aseguró que la placa que aparecía en la edificación del barrio Blas de Lezo es falsa, ya que ni en su despacho ni en la Curaduría número dos de Cartagena aparece la solicitud del permiso para construir.
“El número que aparece de radicado en la valla que me hicieron llegar, es un número falso, es decir, ese número no existe ni siquiera como trámite ante nuestro despacho, ni tampoco ante la curaduría urbana número 2”, aseguró Llamas a la emisora.
Esto, porque en el letrero que colgaba de la fachada del edificio aparece el número de radicado 130012-16-1228, del 20 de noviembre de 2016.
El funcionario también dijo a la cadena radial que la maqueta del proyecto de apartamentos contemplaba ocho pisos y una terraza, y que se edificó en un área que no cumplía con los requisitos para construir a esa altura.
Las declaraciones del curador Llamas van en contravía con lo dicho por el alcalde Manolo Duque, que una vez se enteró de lo ocurrido advirtió en El Universal que sí había permisos y que la valla de la fachada lo corroboraba.
A raíz del señalamiento el edil de la localidad Industrial y de la Bahía, Julio César Carrillo, cuestionó en ese medio la forma en que se estarían otorgando estas licencias.
“Existe una total incertidumbre frente a los permisos que genera la Curaduría a este tipo de edificaciones. El Plan de Ordenamiento Territorial (POT) no permite edificaciones de más de cuatro pisos en esta parte de la ciudad, lo que no entendemos es cómo la Curaduría y Control Urbano permiten este tipo de situaciones”.
Mientras se aclara la situación, pues el alcalde Duque instó a Planeación Cartagena para que revise el proceso, organismos de socorro continúan con la búsqueda de sobrevivientes en medio de los escombros, pues se dice que hay varias personas atrapadas.
Hasta el momento van cinco muertos, 23 heridos y dos personas que lograron salir ilesas.
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó
Sale a la luz extraño gesto de mujer antes del mortal ataque contra estudiante de Los Andes
Dan detalles de la vida de Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno
Gustavo Petro no pasó por alto derrota electoral de Trump en Nueva York y así reaccionó
Alarmante dato sobre paradero del agresor de estudiante de Los Andes: ¿salió de Bogotá?
Millones de colombianos fueron advertidos por Colpensiones; hay fecha clave
Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno
Sigue leyendo