El drama que dejó desalojo e incendio en barrio Bilbao de Suba

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Cientos de habitantes pasaron la noche y madrugada de este martes durmiendo en la calle.

Entre los damnificados hay niños, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad, que tuvieron que armar camas con bolsas plásticas y cartones para poder descansar. Algunos tendieron sus colchonetas en la vía pública, de acuerdo con Blu Radio.

Otros pocos pasaron la noche en vela porque vigilaban los pocos electrodomésticos, la ropa y pertenencias que alcanzaron a salvar de las llamas, como se observa en un video de RCN Radio. Todo tras el gigantesco incendio provocado, en la tarde de este lunes, en las viviendas ilegales de la invasión La Esperanza —noroccidente de Bogotá— durante un operativo de desalojo liderado por el Distrito.

Hasta esta mañana los habitantes desalojados de la ronda del río Bogotá estaban a la deriva. No les habían brindado alternativas. Tampoco hay un consolidado exacto de las personas que quedaron en la calle y que hoy no tienen para dónde irse, señala Noticias Caracol.

“Nos tienen aquí en la calle porque todo fue quemado, no nos dieron ningún derecho de reubicación. Los funcionarios que vinieron nos dijeron que no tenían ninguna respuesta”, dijo uno de los afectados a la emisora de RCN.

El artículo continúa abajo

Frente al operativo al que asistían funcionarios de la Secretaría de Gobierno, la Defensoría del Espacio Público y la Alcaldía de Suba (para tumbar 498 predios construidos de manera ilegal en una zona de preservación ambiental y de alto riesgo), varios periodistas criticaron la acción del Distrito en contra de la gente (casi 1.200 personas) que hoy padece el drama.

Por su parte, Darío Arizmendi, en el programa 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio, cuestionó por qué la Alcaldía dejó que estas personas se apoderaran deliberadamente del lugar y no lo intervinieron cuando apenas se empezaban a instalar los primeros cambuches.

“Dejaron que se instalaran casi 400 viviendas ilegales para hacer un desalojo, por qué no actuaron antes, cuando apenas habían 20 casas”, enfatizó Arizmendi.

Mientras tanto, los periodistas de Blu Radio calificaron el operativo como “ilegal y abusivo”. Según ellos, no hubo una planeación para hacer este desalojo, sino que “se mezcló un operativo social con un operativo delincuencial”.

Lo anterior porque el secretario de Gobierno Miguel Uribe, en rueda de prensa, señaló:

En este sector había un problema de microtráfico muy grave y fue una de las razones para intervenir rápidamente este sector”.

Además, Uribe afirmó que el incendio —que dejó 19 personas lesionadas— ocurrió porque unos expendedores le prendieron fuego a unas viviendas donde almacenaban la droga. Los habitantes dicen que la fuerza pública incineró las casas.

El balance final del desalojo dejó 4 personas capturadas, presuntamente, por ocasionar el incendio; cerca de 1.000 personas afectadas y varias pérdidas materiales.

Cabe recordar que los desalojos fueron autorizados por la Alcaldía porque la gente construyó en la ronda del río donde corren un inminente riesgo de que el caudal se desborde. Según el Distrito, estas personas fueron advertidas para que desocuparan esa invasión ilegal.

Uribe también confirmó en la emisora de Caracol que de las 398 familias desalojadas, 117 tienen derecho a subsidios y 55 tienen predios en Bogotá y en otras ciudades.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá

Bogotá

Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno

Bogotá

Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle

Nación

Habló por primera vez Juan Carlos Suárez, acusado en muerte de Jaime E. Moreno; estaba asustado

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó

Bogotá

Graves problemas en audiencia a supuesto homicida de Jaime E. Moreno: abogados se agarraban la cabeza

Vivienda

Afiliados a cajas de compensación reciben mensaje que les gustará: les darán una plata soñada

Sigue leyendo