Ventilan división en Fecode por millonada entregada a campaña de Gustavo Petro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Visitar sitioUn exdirectivo de la agremiación dijo que no hubo unanimidad en la votación para entregarle $ 500 millones a la aspiración del líder del Pacto Histórico.
Ómar Arango Jiménez, exdirigente de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación, Fecode, contó en Blu detalles de la controvertida donación de 500 millones de pesos a la campaña del entonces candidato Gustavo Petro en las elecciones presidenciales de 2022.
Ómar Arango, quien fue miembro de la junta directiva de Fecode en el momento en que se produjo la donación, explicó que la votación para aprobar la donación no fue unánime, a pesar de lo que afirmaban las actas públicas.
(Vea también: El de la plata: Petro sí salvaría a uno de sus ministros más consentidos y con poder)
Según él, el acta indicaba que catorce ejecutivos de Fecode aprobaron la donación, pero él mismo, como el ejecutivo número quince, no estuvo de acuerdo debido a sus diferencias políticas internas y su compromiso con otra tendencia política. Esto plantea interrogantes sobre si todos los ejecutivos estaban realmente de acuerdo con la donación.
Arango también destacó que la decisión de donar 500 millones de pesos no se tomó en una Asamblea General Federal, como establecen los estatutos de Fecode, sino en el Comité Ejecutivo de la organización, que no tenía las facultades para aprobar una suma de ese tamaño. Esta falta de procedimiento adecuado ha generado críticas y controversias dentro de la organización sindical.
“Ese tema no se tocó en la Asamblea Federal que se realizó en Cali. Ya posteriormente se realizó. Ni siquiera se tocó el tema. También hay otras instancias de donde se pudo haber abordado el tema. Lo que yo le digo a mis compañeros del ejecutivo es: hombre, no hay necesidad de hacer estas cosas. Todo se puede hacer en orden”
Arango señaló que se enteró de la donación meses después de que se tomara la decisión, lo que plantea interrogantes sobre la transparencia en el proceso. Además, explicó que la donación se financió con las cuotas mensuales que los profesores afiliados a Fecode aportan por nómina, lo que ha generado inquietudes sobre si todos los profesores estaban al tanto de esta generosa donación y si estaban de acuerdo con ella.
(Lea también: Petro arremetió contra la Fiscalía por caso Fecode: “Persecución de funcionarios de Duque”)
“Hay que consultárselo a los maestros y como hay una representación en estas decisiones por la edad se deben tomar por mayoría y si se toman por mayoría en términos democráticos, pues la minoría tiene que a acatar lo que diga la mayoría, porque es un principio democrático”, concluyó.
La historia de la donación de los 500 millones de Fecode
En mayo de 2022, la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) aprobó una donación de 500 millones de pesos a la campaña presidencial de Gustavo Petro. Esta decisión generó una gran controversia por varias razones:
- Posible violación de la ley: la ley colombiana prohíbe a las personas jurídicas, como Fecode, realizar donaciones a campañas políticas. Algunos argumentan que la donación se habría hecho a través de un tercero (Colombia Humana) para evadir esta prohibición.
- Falta de transparencia: inicialmente, Fecode no informó públicamente sobre la donación. Solo después de que se filtrara la información, la Federación emitió un comunicado confirmando la donación y explicando que se había hecho para apoyar el programa educativo de Petro.
- Disconformidad entre algunos afiliados: algunos miembros de Fecode se manifestaron en contra de la donación, argumentando que no se había consultado a la base del magisterio y que no era adecuado utilizar recursos sindicales para apoyar una campaña política.
- Críticas al proceso de aprobación: se ha cuestionado el procedimiento interno utilizado para aprobar la donación. Algunos miembros del Comité Ejecutivo de Fecode han afirmado que no se les brindó suficiente información sobre la decisión y que no se les permitió votar.
Pulzo complementa
La Fiscalía y la Corte Suprema de Justicia realizaron un allanamiento en las instalaciones de Fecode en Bogotá como parte de las investigaciones por la presunta financiación ilegal de la campaña presidencial. El presidente Gustavo Petro comentó que este allanamiento a una organización de trabajadores parece buscar maneras de destituir al presidente. Señaló que los allanamientos solían estar dirigidos a organizaciones mafiosas vinculadas con el narcotráfico, pero ahora involucran a organizaciones de trabajadores.
La investigación se centra en una presunta donación del empresario José Alarcón a la campaña de Petro. La Corte Suprema de Justicia citó a declarar a Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente, y al empresario Euclides Torres. Petro Burgos está siendo investigado por la Fiscalía debido a denuncias de su exesposa sobre presuntas donaciones irregulares para la campaña presidencial de su padre. Petro ha solicitado una investigación diligente y se ha distanciado de las acusaciones, expresando que espera que la detención de su hijo lleve a una reflexión sobre sus propios errores.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo