Operativo contra el contrabando en Bogotá terminó en disturbios que dañaron Transmilenio

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-10-03 06:46:27

Los manifestantes se enfrentaron a los policías que adelantaban la acción en el sector de San Victorino. Incluso, a un uniformado lo golpearon con huevos.

En la madrugada de este martes 3 de octubre, la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) les cayó de sorpresa a los comerciantes del sector de San Victorino, en el centro de Bogotá, para adelantar un operativo que tenía como objetivo desmantelar actividades de contrabando en la zona, según informó Blu Radio.

(Vea también: Vendedores informales pagarían arriendo en Bogotá; monto y posible fecha del primer cobro)

Lo que parecía un procedimiento tranquilo se transformó en una pesadilla en el sector, pues los comerciantes alcanzaron a llegar y junto a sus empleados se enfrentaron a las autoridades, que estaban ingresando a los locales a las 11:30 de la noche y empezaron a sacar mercancía confiscada, de acuerdo con la emisora.

La situación se volvió tan tensa que los disturbios se propagaron hasta el parque de la Mariposa, donde varios manifestantes hicieron daños en la estación de Transmilenio de la Avenida Jiménez y rompieron las puertas de ingreso en el costado oriental, según la cadena radial.

Aunque los policías lograron dispersar a algunos manifestantes, los disturbios continuaron y los furiosos comerciantes incendiaron algunas canecas de basura, interrumpieron el paso de vehículos y hasta agredieron a un policía, al que le tiraron huevos, de acuerdo con el citado medio.

Las autoridades se llevaron bolsas enteras de mercancía de contrabando, incluyendo zapatos de varios locales y prendas de ropa. Uno de los comerciantes afectado expresó su confusión en el medio de comunicación, pues dice que venden productos nacionales y que cuentan con facturas que respaldan sus compras a proveedores legítimos.

Además, los propietarios de locales afectados dicen en la entrevista que la forma en la que se llevan la mercancía no es legal, pues aseguran que los policías llegan en horarios nocturnos cuando los dueños no se encuentran trabajando. También, manifiestan que cuando confiscan los artículos lo hacen sin un adecuado registro y eso dificulta su recuperación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Viajes y turismo

Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Sigue leyendo