La nueva disputa entre el Gobierno y el expresidente Duque por los alivios del Icetex
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.
Visitar sitioLas primeras condonaciones de deudas, para los estudiantes que se encuentran en dificultades económicas y no pueden pagar sus créditos, ya iniciaron.
A comienzos de esta semana, Mauricio Toro, presidente del Icetex hizo un anuncio con bombos y platillos sobre beneficios a deudores de la entidad educativa.
El funcionario indicó que las primeras condonaciones de deudas para miles de estudiantes que se encuentran en dificultades económicas y no pueden pagar sus créditos, se inició.
(Le puede interesar: Si está buscando becas de posgrado, apúntele a esta oportunidad para estudiar afuera)
“Las primeras condonaciones del Icetex son una realidad. ¡Estamos cumpliendo!. Con estas palabras el directivo ratificó la decisión. De paso, la institución y el funcionario invitaron a los estudiantes a consultar para verificar quiénes tenían derecho al beneficio de la condonación parcial de acreencias.
No obstante, y frente al emotivo anuncio de Toro, salieron funcionarios del gobierno Duque, a demostrar que la iniciativa de ayudas a los educandos se dio, incluso, en los últimos días de la anterior gobierno.
Para tal efecto se conoció la expedición de la Resolución 015179 del 2 de agosto de 2022, expedida por el Ministerio de Educación y la cabeza del ramo María Victoria Angulo.
(Vea también: Icetex hace feria para dar soluciones a morosos; podría condonar el 100 % de intereses)
Se trata de una disposición normativa de tres páginas mediante la cual se modifica la desagregación y asignación del presupuesto de inversión para la vigencia del presente año en el Ministerio de Educación.
De igual forma, en otra partida y con similar asignación de labores se destinaron $6499 millones; y en un ítem denominado transferencias corrientes de servicio de apoyo financiero para el fomento de la graduación en la educación superior o terciaria que implica el apoyo para fomentar el acceso con calidad a l educación superior a través de incentivos a la demanda en el país se dispusieron recursos por $8.155 millones.
Así las cosas, con esta resolución y el giro de estos recursos se garantizó la condonación parcial a estudiantes que cursan sus estudios superiores en diferentes instituciones universitarias y que atraviesan dificultades financieras.
De esta forma, consideran los funcionarios del sector educación del gobierno Duque, que queda demostrado que la iniciativa de ayudar a alumnos de universidades a nivel nacional se viene desarrollando antes de la administración del presidente Gustavo Petro y el presidente entrante del Icetex Mauricio Toro .
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Virales
Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Estados Unidos
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Sigue leyendo