Detalles sobre la bebé que fue asesinada mientras dormía en Magdalena

Detalles sobre la bebé que fue asesinada mientras dormía: supuesto agresor quedó libre

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Como Luciana Piña Cardona fue identificada la menor de 13 meses asesinada mientras dormía en su vivienda del corregimiento de Apure, municipio de Plato.

Una bebé de tan solo 13 meses dormía luego de que su madre la dejara descansando cuando, al parecer, un hombre entró a su habitación y le quitó la vida con un arma cortopunzante, propinándole una herida en el cuello. La menor fue identificada como Luciana Piña Cardona y le quitaron la vida en la tarde del 22 de noviembre en el corregimiento de Apure, municipio de Plato, Magdalena.

(Vea también: “No quería ser mamá”: familia de Dilan Santiago Castro reveló detalles inéditos del caso)

La comunidad alertó a la Policía Nacional sobre el crimen ocurrido sobre las 5:30 de la tarde del pasado sábado y la gobernadora de Magdalena, Ingrid Padilla, informó que los policías que acudieron al llamado encontraron al señalado asesino con un arma artesanal.

De acuerdo con el diario El Heraldo, el sujeto que habría asesinado a la bebé estaba tratando de pretender a la mamá de la niña, una joven de 15 años con discapacidad cognitiva que rechazaba al supuesto criminal. Al parecer, al recibir la negativa de la joven madre, el presunto asesino tomó la decisión de cometer el crimen.

El señalado asesino fue capturado por la Policía Nacional y dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación. “Gracias a la llamada oportuna, a nuestras unidades de policía, logramos la captura de una persona que momentos antes había cometido el homicidio de una menor de edad. Nuestra solidaridad a la familia por esta pérdida. Este evento no se puede volver a presentar, y por ello invitamos a la comunidad a denunciar”, dijo el coronel Javier Duarte Reyes, comandante de la Policía Magdalena.

No obstante, el presunto autor material habría quedado en libertad horas después porque las autoridades no tenían las pruebas suficientes para vincularlo con el crimen.

Según medios locales, el hombre señaló que él no había participado en el crimen y que fue él quien se dio cuenta del cuerpo sin vida de la menor de edad y alertó a las personas que viven en el lugar.

La Alcaldía de Plató se refirió a lo sucedido a través de un comunicado: “La Alcaldía Municipal de Plato rechaza enérgicamente los lamentables hechos ocurridos en el corregimiento de Apure, donde una niña de un año perdió la vida en circunstancias inaceptables. Expresamos nuestra profunda tristeza y solidaridad con su familia”.

Agregó la alcaldía que “reiteramos que la vida y la integridad de nuestros niños son sagradas. Como administración, reafirmamos nuestro compromiso con la protección de la niñez y confiamos en que las autoridades competentes adelantarán las investigaciones para que los responsables sean llevados ante la justicia. Seguiremos trabajando por la seguridad, el bienestar y la protección integral de todos los habitantes del municipio, especialmente de nuestros niños, niñas y adolescentes”.

¿Cómo denunciar maltrato infantil?

Denunciar el maltrato infantil es una acción fundamental para proteger la vida y los derechos de los menores. El proceso comienza identificando la situación: puede tratarse de violencia física, psicológica, negligencia, abuso sexual o explotación. Si el niño se encuentra en peligro inmediato, la persona debe llamar al 123, línea de emergencias en Colombia, o acudir a la Policía Nacional.

(Lea también: Habló mamá de Harold Aroca luego de doble captura por el crimen: “Se lo prometí a mi hijo”)

También es posible comunicarse con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) a través de la línea gratuita 141, disponible las 24 horas, donde se recibe orientación y se formaliza la denuncia. Otra alternativa es acudir a la Comisaría de Familia, la Fiscalía General de la Nación o la Defensoría del Pueblo, aportando la información disponible: nombre del menor, dirección, descripción del hecho y datos del presunto agresor, si se conocen.

Para quienes prefieren hacerlo en línea, la Fiscalía cuenta con un portal de denuncias virtuales. No se requiere presentar pruebas completas; basta con informar la situación para que las autoridades investiguen. La denuncia puede ser anónima y no tiene costo.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Qué pasó con Valentina Taguado en final de 'Masterchef'; la locutora preocupó a seguidores

Nación

Petro rompió silencio en redes luego de informe de Caracol TV, pero más de uno quedó pensativo

Economía

Sancionaron a Homecenter, True, Dafiti y otras famosas empresas por lo que pasó en el Black Friday; no es por sus descuentos

Bogotá

"Se partió todo": habló esposo de mujer que murió al caer de puente peatonal en calle 80 (Bogotá)

Nación

Video muestra cómo fue el impactante choque entre bus y camión en la vía Bogotá-Tunja

Economía

Supermercado colombiano tira la casa por la ventana con promociones de hasta el 50 %

Nación

Ecopetrol hizo fiesta de fin de año con Pipe Bueno y más, pero lo que pasó no es de celebrar: hay varias críticas

Sigue leyendo