Detalles de cuarentena nacional: evite el pánico por alimentos y las peleas con su familia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El Ministro de Salud, Fernando Ruiz, envió algunas recomendaciones para que las personas convivan en armonía esta temporada y ayuden a contener la pandemia.

El funcionario indicó que, naturalmente, se trata de un periodo en el cual la población debe permanecer en sus viviendas “bajo las más estrictas condiciones de aislamiento” con permisos restringidos de circulación.

Dijo que solo estarán permitidas algunas actividades básicas y que justamente por eso los supermercados y las farmacias estarán abiertas. También dijo que se podrán hacer algunas actividades bancarias y otras relacionadas con la prestación de los servicios de salud.

Pero fue enfático en aclarar que en las próximas semanas poco a poco se irán dando a los ciudadanos más lineamientos e indicaciones que se irán implementando en diferentes momentos. “Las medidas tienen diferentes periodos de cierre”, dijo.

Por eso, pidió prestar especial atención al cuidado de los mayores de 70 años y a los niños, pero dijo que poco a poco el gobierno irá compartiendo información de cómo cuidarse mejor y atender a situación con las mejores condiciones de convivencia:

“Debemos, al interior de nuestros hogares mantener la convivencia y armonía. No es fácil que estemos todas las familias durante todo el tiempo dentro del hogar, pero debemos desplegar acciones para proteger a nuestras personas mayores, proteger a los niños y evitar que tengamos mayores riesgos. Seamos solidarios y entendamos que pasa en todo el mundo y Colombia no es la excepción”.

Ruiz les recordó a los ciudadanos que todo se hace con el objetivo de cortar el desarrollo del pico epidémico para que se presente el menor número de casos posible durante las próximas semanas.

Además, indicó que “si una persona tiene dudas sobre un posible contagio, debe llamar a su EPS. Si no tiene seguro, debe llamar a la línea 192 del Ministerio de Salud o a las de las secretarías de salud, que están habilitadas para atender sus inquietudes”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Nación

Estados Unidos descertificó a Colombia y tensión aumenta por posible recorte de ayudas

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Sigue leyendo