Golpe al negocio de los narcos: les desmantelaron laboratorio de cocaína en Cundinamarca
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioPor el momento, las autoridades avanzan en las pesquisas para determinar quién era el dueño de los predios donde se hacía la sustancia ilegal.
En el occidente de Cundinamarca, en la zona rural del municipio de Sasaima, la Policía Nacional reportó el hallazgo de un laboratorio para el procesamiento de cocaína para su distribución en el centro del país.
“Se logró la ubicación de un cristalizadero para el procesamiento de clorhidrato de cocaína. En el lugar fueron encontradas más de 450 galones de sustancias líquidas y 250 kilogramos de sustancias sólidas”, precisó el coronel Edwin Urrego, comandante de la Policía de Cundinamarca.
(Lea también: Ciudad de Ecuador sería la nueva central de la cocaína colombiana; así funciona)
Además de esto, se encontró que el sitio contaba con tres piscinas para la destilación en la preparación de la pasta con la que se produce la cocaína.
De esta manera, como parte del operativo, el sitio fue allanado y fue desmantelado por las autoridades como parte las estrategias contra el narcotráfico en el departamento y en el centro de la capital del país.
(Vea también: Comandante del Ejército relató cómo vive enfrentamientos contra Eln y disidencias de Farc)
Cabe señalar que la ubicación del laboratorio fue elegida, según las autoridades, por su cercanía con la capital y varios departamentos. Por el momento, al encontrarse en una zona selvática y poco poblada, las autoridades están realizando investigaciones para determinar quién era el dueño de los predios donde operaba el laboratorio.
Este hecho ocurre un año después de que en Ubalá (Cundinamarca) se desmanteló un laboratorio de cocaína en la vereda Primavera que contaba con insumos e infraestructura para producir 600 kilos de drogas al mes. Según información preliminar de la investigación, el laboratorio habría comenzado a operar hace siete meses, distribuía los estupefacientes a departamentos de Boyacá, Cundinamarca y también a Bogotá, que está a cuatro horas de distancia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Sigue leyendo