Descubren una nueva especie de anfibio en Colombia; fue vista en Cundinamarca

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La ‘Bolitoglossa muisca’ fue hallada en predios en los que se adelanta un proyecto de restauración de bosque en Bojayá (Cundinamarca).

En el área protegida regional ‘Distrito de Manejo Integrado Cerro Manjuí – Salto del Tequendama’, en Bojayá (Cundinamarca), en los que se lleva a cabo un proyecto de restauración liderado por la Fundación Natura y EPM, se descubrió una nueva salamandra del género Bolitoglossa, que fue denominada como Bolitoglossa muisca. La especie fue colectada durante recorridos de campo en predios de la vereda Roble Hueco.

En América, entre el noreste de México y el centro de Bolivia, se han registrado 138 especies de Bolitoglossa, de las cuales, 24 pertenecen a Colombia, aunque desde 1973 solo se han registrado siete.

(Vea también: [Video] Bombero se amarró a un cuerda y se lanzó a río de Tolima para salvar a un perro)

Según afirma Yeny Rocío López-Perilla, una de las investigadoras que participó en la descripción de la especie, “con base en nuestros resultados y observaciones de campo, creemos que esta especie debe ser considerada como En Peligro (EN), según los criterios de la Unioón Internacional para la Conservación de la Naturaleza, dado su pequeño rango conocido”.

Clara Ligia Solano, directora de la Fundación Natura, afirma que “describir una nueva especie en un país que ocupa el segundo lugar en biodiversidad a nivel mundial, significa enviarle a la sociedad un mensaje contundente frente a la necesidad de frenar con mayor efectividad la degradación de los ecosistemas de alta montaña, pues con seguridad estamos perdiendo especies aún no reconocidas”.

(Vea también: Perro se habría vuelto alcohólico por lamentable razón; expertos lograron salvarlo)

Este registro se suma a las 882 especies de anfibios reportadas en Colombia, por lo que Solano también resalta que “este descubrimiento es un ejemplo de cómo las compensaciones y obligaciones ambientales del sector empresarial, son una oportunidad para la gestión del conocimiento de nuestra biodiversidad y para consolidar acciones de conservación de los ecosistemas y de las especies colombianas”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo