Destapan descalabro en recursos de salud e IPS estarían implicadas; hay pagos exagerados

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2025-02-26 10:42:31

Una investigación reveló cómo millonarios pagos de EPS beneficiaron a un grupo de IPS vinculadas a una empresa en España, mientras hospitales públicos enfrentan

La W reveló un entramado financiero que ha afectado la estabilidad del sistema de salud en Colombia. En los últimos cuatro años un grupo de clínicas, farmacias y centros médicos recibió pagos millonarios de Entidades Promotoras de Salud (EPS), mientras hospitales públicos quedaron sin recursos.

(Vea también: Vienen cambios clave para la entrega de medicamentos en Nueva EPS; afiliados, preocupados)

Estas IPS están vinculadas a Venum Investments 2020 SL, una empresa de papel en España, que sería una subsidiaria de otra compañía de papel en el mismo país.

El medio citado señaló que el esquema financiero fue impulsado por Mario Urán, reconocido lobista del sector salud. A finales de 2024, el entonces superintendente de salud, Luis Carlos Leal, alertó sobre la desviación de fondos, pero su denuncia quedó en el aire tras su salida del cargo.

Su despido habría sido influenciado por personas cercanas al presidente Gustavo Petro, quien también estuvo en el centro de la polémica por la intervención del Gobierno a varias EPS durante 2024.

El listado de IPS beneficiadas incluye Bienestar IPS, Avidanti S.A.S. y Oncólogos de Occidente, entre otras. Estas empresas recibieron anticipos mientras la EPS Coosalud mantenía deudas con hospitales públicos. La ruta del dinero lleva a Venum Investments, una firma registrada en España con conexiones a empresas en Uruguay y paraísos fiscales.

Detrás de esta red estarían figuras vinculadas a contratos de salud del magisterio y Fiduprevisora, que “pasó de tener 10 grandes contratistas a tener más de 2.000 prestadores de salud con un presupuesto de 12 billones de pesos”, dice el medio citado.

La investigación de la casa periodística sugiere que estos movimientos coincidieron con la llegada de Petro al poder y la creación de una unidad de negocio en el sector salud dentro del fondo de inversión Patria Investments.

Las revelaciones dejan en evidencia la falta de transparencia en el uso de los recursos públicos de la salud, en un contexto donde hospitales y clínicas públicas siguen enfrentando dificultades económicas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo