Bogotá
Identificaron a menor de 14 años que apareció muerto en Bogotá: hay nuevos detalles
Ecopetrol no ha podido frenar la mancha de crudo que se esparce por caños, ríos y quebradas en Barrancabermeja (Santander), y que hasta el momento deja plantas y cientos de especies animales muertas. Además, varias familias han sido reubicadas.
Pero hasta este miércoles, es decir 18 días después del desastre, el ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció a través de Twitter que la entidad estaba “haciendo acompañamiento a esta situación”.
Además, sin referirse siquiera al desastre ambiental, Murillo dijo que la ANLA (Autoridad Nacional de Licencias Ambientales) abriría una investigación a Ecopetrol “para establecer responsabilidades.
La ANLA, por su parte, dijo hasta este jueves que la entidad está “verificando (la) atención de Ecopetrol a emergencia en el bloque Lisama (pozo 158 en Santander)”. Eso sí, aclara, “desde el 12 de marzo” ha hecho “seguimiento a la emergencia”.
Pero más allá de hacer “acompañamiento” y “seguimiento” a la atención de este derrame de crudo, que ya se extiende a más de 15 kilómetros, las autoridades competentes deberían centrarse en el daño que se ocasionó, según explicó a Vanguardia Liberal el gobernador de Santander, Didier Tavera.
“Esto evidencia que no es un problema superficial, da cuenta de la profundidad y que el subsuelo está teniendo algunas alteraciones. Ecopetrol ha sido incompetente e incapaz de atender una emergencia ambiental como la que está ocurriendo allí. Esta no es una empresa que está aprendiendo, cuentan con una larga experiencia en la exploración en el Magdalena medio y por eso el reclamo para asumir el derrame que se presentó en la Lizama 158”, dijo Tavera a ese medio.
La gerente de mares VRC de Ecopetrol, Olga Lucía Díaz, explicó en un video publicado en Twitter que la empresa “está atendiendo de manera oportuna y con gran despliegue logístico” la contaminación que se ha producido por “una emanación” de petróleo que comenzó en un predio vecino al pozo La Lizama 158.
Según Blu Radio, la mancha de crudo de más de 15 kilómetros recorrió la quebrada La Lizama y llegó al río Sogamoso. Pescadores y habitantes de las zonas afectadas advierten sobre la mortandad de peces y otros animales debido a la grave contaminación.
Por eso, y ante la pasividad que demuestran las autoridades, la ciudadanía acudió a las redes sociales para presionar a una pronta solución.
Identificaron a menor de 14 años que apareció muerto en Bogotá: hay nuevos detalles
Mamá de Tatiana Hernández destapó nueva pista a un mes de su desaparición: "Lo confirmaron"
Repatriaron cuerpo de colombiana muerta en Egipto y se supo lo que hizo amiga involucrada
Así puede recibir hasta 10 millones de pesos para su negocio, si vive en Bogotá
'Negra Candela' destapa su verdad por salida de Karina García, de 'La casa de los famosos'
Comentario de Melissa Gate en ‘LCDLF’ puso en aprietos a RCN; Yina Calderón quedó impactada
Maestras de jardín sabrían lo que pasaba con presunto abusador: "Te llevo a donde Freddy"
Trump ayudaría a personas con estos apellidos y les daría residencia en Estados Unidos
Sigue leyendo