Desaparición de Valeria Afanador: Interpol emitió circular amarilla en búsqueda

Caso de Valeria Afanador da giro por su búsqueda: ahora la rastrearán en más de 190 países

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-08-20 10:00:35

de, de 10 años y con síndrome de Down, desapareció en Cajicá el 12 de agosto y la Interpol emitió circular amarilla para buscarla en el mundo.

La desaparición de la pequeña Valeria Afanador dio un nuevo giro en los últimos minutos con la intervención de la Interpol. Según informó Noticias Caracol, el organismo internacional emitió una circular amarilla para difundir los datos de la menor desaparecida desde el pasado 12 de agosto en Cajicá, Cundinamarca.

(Vea también: Hablaron padres de Valeria Afanador, menor de 10 años desaparecida, y hacen pedido especial)

De acuerdo con ese medio, la circular amarilla es una notificación que se comparte a nivel global con el objetivo de ayudar en la búsqueda de personas desaparecidas, especialmente menores o individuos que no pueden identificarse por sí mismos. Con esta medida, la investigación sobre Valeria ahora trasciende las fronteras nacionales y se activa en los 196 países que integran la Interpol.

Valeria desapareció mientras estaba en el colegio Gimnasio Campestre Los Laureles, ubicado en zona rural de Cajicá. Desde entonces, las autoridades locales han desplegado amplios operativos que involucran a la Policía, la Fiscalía, el Ejército, los Bomberos y otros organismos de rescate. Sin embargo, hasta ahora no se tienen pistas claras sobre su paradero.

El Gobierno y la Policía Nacional mantienen vigente una recompensa de 70 millones de pesos por información que permita dar con la ubicación de la menor. La esperanza de las autoridades es que la difusión internacional incremente las posibilidades de recibir reportes útiles en cualquier país.

La alerta representa un paso adicional en los esfuerzos de búsqueda, ya que con ella cualquier autoridad en el mundo que tenga información sobre Valeria podrá actuar de inmediato. Las autoridades internacionales que reciban reportes coordinarán de forma directa con las instituciones colombianas para avanzar en la investigación.

La comunidad de Cajicá también ha tenido un papel activo en la búsqueda. Vecinos, familiares y voluntarios se han sumado con campañas de difusión y recorridos en distintas zonas del municipio. La solidaridad ha sido fundamental para mantener vivo el caso y presionar a que continúe la búsqueda con intensidad.

El caso de Valeria mantiene en vilo a todo el país. La familia permanece aferrada a la esperanza de que la menor regrese sana y salva a su hogar, mientras las autoridades colombianas y ahora la Interpol multiplican sus esfuerzos para encontrarla.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Sigue leyendo