EE. UU. deportó a exmilitar colombiano acusado de participar en 5 asesinatos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Se trata del teniente Óscar Gómez Cifuentes, implicado en la masacre de 5 personas en un rancho de Cumaribo, Vichada, en noviembre de 2007.

Gómez Cifuentes es uno de los siete militares que fueron detenidos e investigados en Colombia por simular, a cambio de dinero, la muerte del líder paramilitar Dumar de Jesús Guerrero Castillo, alias ‘Carecuchillo’, que pertenecía a las disueltas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Los hechos se remontan al 4 de noviembre de 2007, cuando los militares se enfrentaron supuestamente a miembros del Ejército Revolucionario Popular Anticomunista (Erpac) en la zona rural del municipio de Cumaribo, Vichada, y anunciaron que habían acabado con Guerrero Castillo y con otros cuatro integrantes del grupo.

Meses más tarde, el 20 de mayo de 2008, el líder paramilitar se entregó a la Unidad de Justicia y Paz de la Fiscalía de Colombia y se demostró entonces que su muerte había sido un montaje.

El artículo continúa abajo

Según la investigación que llevó a cabo entonces la Fiscalía, dos de los cinco cadáveres encontrados no estaban identificados y, al parecer, habían sido exhumados del cementerio de esa localidad y presentados como combatientes.

Estos hechos se habían originado supuestamente por acuerdos previos entre los paramilitares y el coronel Gómez Cifuentes con el pago de dinero para eludir la persecución de ‘Carecuchillo’.

Según indicó este miércoles en un comunicado el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), después del suceso, entre 2008 y 2014, Gómez Cifuentes fue admitido en tres ocasiones en Estados Unidos, a través de Nueva York y Miami, con un permiso de visitante.

En sus dos primeras visitas, Gómez Cifuentes volvió a Colombia, pero la tercera vez que entró a Estados Unidos, en 2014, se quedó de forma irregular en el país, infringiendo las normas de su visado.

El 4 de abril de 2017, un juez federal de inmigración ordenó que Gómez Cifuentes fuera expulsado a Colombia y, aunque el acusado recurrió esa decisión, el 10 de junio de 2017 agentes de la oficina en Miami del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas detuvieron al acusado y prepararon su deportación.

La expulsión se llevó a cabo este martes.

EFE

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo