El sicariato fue el delito que más dejó muertos en Colombia durante 2017

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Las cifras la entregó la Fiscalía en un informe sobre los crímenes que soportaron los ciudadanos en todo el país. Las siguientes causas de homicidios dolosos son las riñas con 2.887 casos y los atracos con 848, muchos en medio de fleteos y hurto de celulares.

Además, el año pasado se abrieron 11.822 expedientes por asesinatos y en 2.892 de esos casos las víctimas “tenían anotaciones por delitos como tráfico de estupefacientes (816 casos), hurto (599), porte y tráfico de armas (290), lesiones personales (268), homicidio (222) y violencia intrafamiliar (197)”, dice el informe citado por El Tiempo. Además, hubo 247 feminicidios y 93 asesinatos entre familiares.

El diario agrega que en uno de cada diez asesinatos, “la justicia no tiene pista alguna sobre los responsables del crimen, […] y solo uno de cada cuatro asesinatos termina en condena para el culpable”.

Según las estadísticas de la Fiscalía, las ciudades en las que más registraron homicidios en 2017 fueron Cali (1.230), Bogotá (1.141), Medellín (568), Barranquilla (348) y Cartagena con (247).

El artículo continúa abajo

Cabe resaltar que la mayoría de estas cifras está basada en los casos denunciados por los ciudadanos, por lo que el subregistro puede ser mucho mayor.

Los colombianos que decidieron entablar las denuncias, revelaron que los delitos que más enfrentan son el hurto (984 casos al día), con un incremento del 17,59 %; lesiones personales, violencia intrafamiliar y tráfico o porte de estupefacientes.

Según reseña El Tiempo, varios delitos bajaron sus indicadores como las lesiones personales, la violencia intrafamiliar, la inasistencia alimentaria, las amenazas, y la falsedad en documento. Mientras se aumentaron los casos de desplazamiento y extorsiones, a través de redes sociales o panfletos que en algunas ocasiones son hechas por delincuentes comunes haciéndose pasar por bandas criminales.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Dan detalles de la vida de Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno

Bogotá

Sale a la luz extraño gesto de mujer antes del mortal ataque contra estudiante de Los Andes

Bogotá

Alarmante dato sobre paradero del agresor de estudiante de Los Andes: ¿salió de Bogotá?

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle

Nación

Gustavo Petro no pasó por alto derrota electoral de Trump en Nueva York y así reaccionó

Bogotá

La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá

Bogotá

Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó

Sigue leyendo