Defensora Marín le pide a Petro suspender algunos bombardeos; él respondió y se paró en su decisión

Nación
Tiempo de lectura: 5 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La defensora Iris Marín le solicitó al presidente buscar otras alternativas para atacar a las disidencias de las Farc, al Eln y al resto de grupos armados.

De nuevo la defensora del Pueblo, Iris Marín, le habló de frente al presidente Gustavo Petro sobre las muertes de menores de edad en operaciones militares de alto impacto, como los bombardeos. La funcionaria reprochó una vez más la muerte de menores de edad en este tipo de hostilidades y pidió tomar medidas y buscar alternativas. “Es una realidad y es previsible que esto siga ocurriendo si no se toman medidas adicionales”, dijo.

(Vea también: Bombardeo a las disidencias: reacciones, moción de censura e investigación por muertes de menores)

El nuevo pronunciamiento de la defensora Marín se dio poco después de que el presidente Gustavo Petro publicara un mensaje en su cuenta de X en el que reseñó los resultados de los tres últimos bombardeos adelantados en contra de las disidencias de las Farc en los departamentos de Guaviare, Arauca y Caquetá. El resumen: 12 menores de edad, posiblemente reclutados forzosamente, murieron en esas operaciones militares.

“En los bombardeos contra las disidencias de alias Mordisco lamentablemente murieron cuatro adolescentes en Caquetá el 1 octubre 2025, siete en Guaviare el 10 noviembre 2025 y un adolescente en Arauca el 13 noviembre 2025. Todos ellos víctimas del reclutamiento forzado por parte de los criminales que los han llevado a las hostilidades y a quitarles la protección en las mismas”, escribió el mandatario en redes sociales.

Minutos después, la defensora Marín publicó un video lamentando los resultados operacionales confirmados por el jefe de Estado, en relación al número de menores de edad muertos. “Independientemente de que estuvieran cumpliendo funciones continuas de combate, los principios de humanidad y necesidad militar ponen en cuestión estas operaciones”, indicó la funcionaria en su pronunciamiento.

Indicó que, si bien de forma previa este tipo de ofensivas estipulan una probabilidad de presencia de menores de edad, sus muertes no son justificables y se deben tomar medidas extra. Esto, para evitar resultados como el de la reciente operación en Calamar (Guaviare), que tiene a la Casa de Nariño sorteando presiones políticas y a los funcionarios involucrados, bajo la mira del Congreso, la Procuraduría y la Justicia Penal Militar y Policial.

En su pronuncimiento, la defensora Marín también le insistió al presidente Petro “en la necesidad de que suspenda los bombardeos contra objetivos en los que pueda haber menores de edad reclutados y evalúe su continuidad”. Y agregó que se debe evaluar cada uno de los casos de las operaciones que enlistó en su trino publicado en la tarde del 17 de noviembre, para ver qué medidas se implementaron u omitieron para proteger a los menores de edad.

(Vea también: Justicia Penal Militar abre indagación por bombardeo en Guaviare que mató a 7 menores)

Finalmente, la funcionaria hizo énfasis en la importancia que tiene la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes. “La historia de cada menor de edad que muere allí en estos bombardeos es desgarradora. Le imploro que piense en una alternativa”. Concluyó exigiéndole a los grupos ilegales, especialmente a las disidencias de “Iván Mordisco”, que detengan la práctica del reclutamiento forzado de menores y su uso como escudo de guerra.

Posteriormente, el presidente respondió a la defensora y dejó claro que no va a suspender los bombardeos porque si lo hace “los capos van a reclutar más niños y niñas porque se darán cuenta que así se cubrirán de riesgos militares mayores”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Fútbol

Colombia vs. Australia tuvo cambio de última hora: hinchas, a acostarse a descansar más tarde

Bogotá

Robo millonario a estación de gasolina en Autopista Norte (Bogotá); hasta le quitaron la ropa a trabajador

Bogotá

Caso de Séptimo Día acabó bien: vecinos sacaron a pareja que se quería quedar con casa de la familia Rubiano

Nación

Tragedia en Silvania (Cundinamarca) por creciente súbita: un muerto y tres desaparecidos

Bogotá

La mentira que pone en jaque al dueño del carro involucrado en accidente en avenida Mutis

Economía

Colpensiones avisa a millones de colombianos fecha clave para que no duerman sobre los laureles

Sigue leyendo