Decretan toque de queda en Melgar por grave situación de seguridad y viajeros quedaron aburridos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Visitar sitioLa medida busca garantizar la tranquilidad ciudadana y prevenir nuevos incidentes en la recta final hacia las elecciones atípicas.
Tras registrarse hechos violentos y alteraciones del orden público a pocos días de los comicios, la Alcaldía de Melgar anunció la implementación de un toque de queda como medida preventiva.
La decisión fue oficializada mediante el decreto 133 del 14 de agosto de 2025, firmado por el alcalde encargado Iván López, luego de un consejo extraordinario de seguridad en el que participaron autoridades locales y de la fuerza pública. Cabe destacar que se presentaron intentos de asesinatos a uno de los candidatos.
(Lea también: Murió famoso locutor y director de Radio Uno: estaba luchando contra agresiva enfermedad)
La medida busca garantizar la tranquilidad ciudadana y prevenir nuevos incidentes en la recta final hacia las elecciones atípicas que definirán al nuevo mandatario municipal, el próximo domingo.
“Decretar toque de queda nocturno en el área urbana y rural del municipio de Melgar, Tolima, prohibiendo la libre circulación de personas y vehículos. Desde las 11:00 de la noche del 14 de agosto de 2025 hasta las 5:00 de la mañana del 15 de agosto 2025”.
“Desde las 11:00 de la noche del 15 de agosto de 2025 hasta las 5:00 de la mañana del 16 de agosto 2025. Desde las 11:00 de la noche del 16 de agosto hasta las 5:00 de la mañana del 17 de agosto 2025, como una medida transitoria de orden público que garantice la seguridad de todos los habitantes”.
“La disposiciones contempladas en el presente decreto son de estricto cumplimiento para todos los habitantes del municipio de Melgar Tolima, su incumplimiento acarreará las sanciones previstas en la ley 18 01 de 2016”.
A pocas horas de las elecciones atípicas para la Alcaldía de Melgar, en redes sociales circulan denuncias sobre supuestas prácticas de compra de votos y otras grabaciones de un tiroteo.
Usuarios de plataformas como X y Facebook han compartido fotografías, videos y testimonios que señalaría la entrega de dinero y mercados a cambio de apoyo electoral, lo que habría llevado a los desórdenes de esta noche.
Aunque las autoridades no han confirmado oficialmente estos hechos, han reiterado que cualquier caso de corrupción electoral será investigado y sancionado conforme a la ley.
Sobre las elecciones atípicas en Melgar
El municipio de Melgar, en el oriente del Tolima, se alista para una jornada electoral atípica que tendrá lugar este domingo, en la que se elegirá al nuevo alcalde tras la vacancia del cargo.
En la contienda participan tres candidatos: Francisco Antonio Bermúdez Espinosa, por la coalición Melgar Bienestar Desarrollo Para Todos, Gentil Gómez Oliveros, de la coalición Melgar Volverá a Ser Grande y Yolanda de Jesús Pérez Londoño del Partido Conservador Colombiano.
Las autoridades municipales y del departamento han reiterado su compromiso de asegurar que los comicios se desarrollen en calma, pese a la tensión política que se respira en la población.
El secretario de Seguridad del Tolima, Alfredo Bocanegra, anunció que el dispositivo de control para las elecciones de este domingo en Melgar contará con un amplio despliegue de la fuerza pública.
En la zona urbana, 329 uniformados de la Policía custodiarán los seis puestos de votación habilitados, mientras que otros 91 agentes reforzarán la seguridad en el área rural.
(Vea también: Pista sobre causa de muerte de Alejandra Gómez, experiodista de RCN; amiga dio detalles)
A su vez, cerca de 100 militares del Ejército Nacional estarán a cargo de vigilar cuatro puntos estratégicos, entre ellos, Kualamaná y Chimbí, con el fin de prevenir cualquier alteración del orden público.
Para garantizar el orden y la transparencia del proceso, se desplegará este operativo especial que contempla la presencia de más de 500 uniformados, la implementación de la ley seca. Estas decisiones afectan a los viajeros, pues muchos iban a aprovechar el puente festivo para viajar a este sector.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Grave accidente en Bogotá por choque múltiple de buses del SITP y varios carros; hay 29 heridos
Entretenimiento
Pista sobre causa de muerte de Alejandra Gómez, experiodista de RCN; amiga dio detalles
Mundo
Mujer asesinó a su propio hijo de 8 años, quien la pilló siendo infiel con un allegado
Nación
Giro en caso de joven asesinado por habitante de calle; habló hermana y dio nueva versión
Nación
Hermana de Miguel Uribe habló sobre ausencia de Petro y su Gobierno en entierro del senador
Sigue leyendo