Declaraciones sobre la reunión de de Mike Pompeo e Iván Duque

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

En una declaración conjunta del presidente colombiano y el secretario de Estado de EE. UU. anunciaron los temas de conversación que se tocaron en el encuentro.

Pompeo comenzó su intervención en la Casa de Nariño felicitando a Duque por “la forma en la que vela por sus ciudadanos y los refugiados venezolanos“, pues dijo que las tareas hechas en el ámbito de la salud pública, a propósito del coronavirus, “salvaron decenas de miles de vidas”.

“Los colombianos deben estar muy orgullosos de usted”, dijo el secretario de Estado al presidente colombiano.

Asimismo resaltó el apoyo que el Gobierno Nacional le ha brindado al autoproclamado presidente de Venezuela, Juan Guaidó, y reprochó, como lo ha hecho Colombia en varias ocasiones, que la dictadura de Nicolás Maduro esté protegiendo grupos al margen de la ley.

En ese sentido, el estadounidense dijo que Duque era un “líder” de la región, que está contribuyendo a la “seguridad de todos los pueblos” con su presión a Hezbolá.

Pompeo destacó la alianza que hay entre Estados Unidos y Colombia en la lucha contra el narcotráfico, y dijo que el Gobierno ha sido “ejemplar” en este tema.

“Han erradicado 57 % más cultivos de coca que en años anteriores, y todos necesitamos hacer más para alcanzar la meta de reducir los cultivos de coca a la mitad. Yo sé que usted [Duque] lo logrará. Aplaudimos todo el trabajo que ha hecho“, agregó Pompeo.

El funcionario estadounidense anunció que su país está ampliando la inversión económica en Colombia, teniendo en cuenta el tratado de libre comercio que existe entre los dos países, y asistencia técnica para “mejorar  el sector minero-energético de Colombia”.

A su turno, el jefe de Estado colombiano agradeció al presidente Donald Trump el respaldo para combatir el narcotráfico, los grupos armados como el Eln y ‘Clan del Golfo’ y para impulsar proyectos en el marco del “proceso de paz con legalidad”.

Duque señaló que Estados Unidos y Colombia “se han identificado” con acciones contra la dictadura de Maduro, al que llamó criminal de lesa humanidad, como ya lo había hecho esta semana.

Finalmente, Duque agradeció la inversión que el gobierno de Trump anunció y resaltó que, según él, en los “momentos más difíciles” Estados Unidos ha apoyado a Colombia.

A continuación podrá ver las declaraciones de Pompeo y Duque en la Casa de Nariño:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Sigue leyendo