Departamento en el que no es negocio sacar el pasaporte, pese a que le bajaron el precio

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Alejandra Hurtado
Actualizado: 2024-10-11 16:38:25

El costo de la expedición de ese documento tuvo una reducción de 25.000 pesos, pero aun así sigue siendo mucho más caro que en otros sectores, como Bogotá.

Antioquia anunció la rebaja en el costo del pasaporte, que pasó de 308.000 a 283.000 pesos, precio que sigue siendo elevado, si se compara con el de la capital colombiana, donde el trámite quedó en 182.000 pesos.

Y es que si bien la Cancillería determinó que el valor base del pasaporte ordinario es de 111.000 pesos, cada departamento decide cuánto cobra del impuesto de timbre, que es lo que encarece el documento.

Es por eso que en algunos lugares de Colombia sale más barato, que en otros, sacar esa identificación.

Antioquia tampoco acogió la iniciativa de entregar el pasaporte sin costo a algunos ciudadanos, aunque sí dará una tarifa especial, tal y como hizo Tolima, en el que algunos pueden sacarlo por menos de 50.000 pesos.

Cuánto vale el pasaporte en Medellín y Antioquia con descuento

Ciudadanos de municipios antioqueños que estén en los grupos A y B del Sisbén podrán sacar el documento por 101.000 pesos, siempre y cuando cumplan con algunas de estas condiciones:

  • Requieran tratamiento médico especializado en el extranjero.
  • Sea una persona con discapacidad. El beneficio también arropa a un acompañante o familiar.
  • Mayores de 62 años.
  • Niños del ICBF en situación de adoptabilidad.
  • Necesiten viajar al extranjero por razones de salud de un familiar.
  • Que tengan contrato en el exterior.
  • Integrantes de delegaciones deportivas, culturales, artísticas o de desarrollo científico y de tecnología.

Cómo sacar el pasaporte en Antioquia

Para hacer el trámite se deben seguir estos pasos, informó la gobernación:

  1. Hacer el pago del impuesto de timbre, correspondiente a 172.000 pesos.
  2. Solicitar la cita a través de la página de la entidad. Para este paso es necesario tener la fecha de pago, elegir el tipo de solicitud y digitar el número de identificación.
  3. Seleccionar la fecha y hora de la cita.
  4. Confirmar la cita.
  5. Dirigirse a una de las oficinas y ahí pagar el valor restantes, es decir el valor base del documento (111.000 pesos).

 

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo