Bogotá
Mujer que agredió a joven en Cordillera se mostró arrepentida y expuso las consecuencias en su trabajo
La Nacional y Los Andes consiguieron un lugar en un estudio mundial elaborado por Quacquarelli Symonds (QS).
Stanford y el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), ambas estadounidenses, encabezan el ‘Ranking de Empleabilidad QS 2017’.
La universidad de Tsinghua, en China, y la de Sidney, en Australia, ocupan la segunda línea de la grilla, seguidas por dos europeas: Cambridge, en Inglaterra, y la Escuela Politécnica ParisTech, francesa.
La reputación de la universidad entre más de 37.000 empleadores es el ítem de mayor valor para Quacquarelli Symonds (QS), que también considera los convenios de colaboración entre las instituciones académicas y las empresas.
Los otros parámetros evaluados por QS son los salarios de los exalumnos, la calificación que ellos dan a las universidades y la participación activa de los empleadores en los centros de estudios.
Por Latinoamérica, los centros académicos mejor calificados son el Tecnológico de Monterrey, México (ITESM), en el puesto 40, la Pontificia Universidad Católica de Chile, en el 45, y la Universidad de Los Andes, de Colombia (78).
La otra colombiana clasificada entre las 200 es la Universidad Nacional (puesto 154), cuyas calificaciones más altas son las de percepción, tanto de sus graduados, como de los empleadores, superando en ambos casos a Los Andes.
Mujer que agredió a joven en Cordillera se mostró arrepentida y expuso las consecuencias en su trabajo
[Video] "Trabaja más una pala empeñada": le caen a mineducación por imagen durante un debate
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Andi le ganó pulso a Petro porque el Consejo de Estado le ordenó retractarse y borrar trino
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Dan a conocer audio de asesino de ucraniana en EE. UU. y sujeto confiesa por qué la mató
Sigue leyendo