Estas son las dos universidades colombianas que le dan mayor salida laboral a sus estudiantes
La Nacional y Los Andes consiguieron un lugar en un estudio mundial elaborado por Quacquarelli Symonds (QS).
Stanford y el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), ambas estadounidenses, encabezan el ‘Ranking de Empleabilidad QS 2017’.
La universidad de Tsinghua, en China, y la de Sidney, en Australia, ocupan la segunda línea de la grilla, seguidas por dos europeas: Cambridge, en Inglaterra, y la Escuela Politécnica ParisTech, francesa.
La reputación de la universidad entre más de 37.000 empleadores es el ítem de mayor valor para Quacquarelli Symonds (QS), que también considera los convenios de colaboración entre las instituciones académicas y las empresas.
Los otros parámetros evaluados por QS son los salarios de los exalumnos, la calificación que ellos dan a las universidades y la participación activa de los empleadores en los centros de estudios.
Por Latinoamérica, los centros académicos mejor calificados son el Tecnológico de Monterrey, México (ITESM), en el puesto 40, la Pontificia Universidad Católica de Chile, en el 45, y la Universidad de Los Andes, de Colombia (78).
La otra colombiana clasificada entre las 200 es la Universidad Nacional (puesto 154), cuyas calificaciones más altas son las de percepción, tanto de sus graduados, como de los empleadores, superando en ambos casos a Los Andes.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo