Farmacias tendrían esperando a miles de abuelos para darles medicamentos, en Armenia

Nación
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias del Quindio y Armenia: información 24 horas sobre la región, vías, actualidad y más.

Visitar sitio

Las farmacias Cruz Verde y Audifarma en Armenia ofrecen la alternativa de solicitar el turno en línea o programar una cita para reclamar el medicamento.

Ciudadanos denunciaron mal servicio en dispensadora de medicamentos de Armenia, según testimonios, han tenido que esperar más de 8 horas para reclamar su medicina.

José María Pareja, afiliado de la Nueva EPS, manifestó que la atención para reclamar sus medicamentos ha sido de pésima calidad, pues “llegué desde las 8 de la mañana a Audifarma y ya van a ser las 4 p. m. y nada que me atienden”.

(Vea también: Universidad de EE. UU. inicia ensayos de píldora para que no tenga hambre y baje de peso)

El afectado tenía el turno 261, y pasadas las 4 p. m. estaban atendiendo al turno 189, por lo que aún le quedaba un largo rato aguardando para ser atendido, “yo puedo esperar hasta las 5:30 p. m., porque más tarde me deja el bus y yo vengo desde Génova para reclamar las pastas”.

Así mismo, Pareja debe asistir mensualmente a la dispensadora para poder tratar su enfermedad de los ojos, por lo que le preocupa la baja calidad que están prestando a los pacientes. Aseguró que “yo esta mañana vi viejitos que tuvieron que irse porque ya no podían esperar más, vi una señora que se desmayó, entonces está preocupante la situación”.

(Vea también: Qué pasa si bebe alcohol mientras está tomando medicamentos; tenga cuidado en este fin de año)

De acuerdo con la dispensadora de medicamentos Audifarma, se unieron 2 CAF o Centros de Atención Farmacéutica, que son los encargados de suministrar al paciente los medicamentos recetados por médicos de las EPS que tienen convenio con la dispensadora, de allí que en los últimos días la atención para reclamar fármacos esté sobresaturada.

Además, Salud Total, Nueva EPS, Compensar, Mutual Ser, entre otras, son las EPS que tienen convenio con la dispensadora de fármacos, lo que explica que miles de personas dependan de sus servicios. Clara Buitrago, otra de las afectadas, dijo que lo más viable sería abrir un nuevo centro de atención para descongestionar el único que se tiene.

(Vea también: Cayó banda criminal que reciclaba medicamentos, los rendía y vendía por todo el país)

“Yo llevo ya 6 horas esperando que me atiendan y tengo que hacer otros trámites, entonces yo creo que perdí el tiempo aquí porque me tengo que ir ya para que no pierda el día, antes este servicio no era así pero no sé por qué empeoró tanto”.

Por otra parte, usuarios de la dispensadora Cruz Verde y de la Policía, no manifestaron descontento con el servicio, pues las personas que van a retirar medicamentos no deben esperar largas horas para el procedimiento.

(Vea también: Usuarios de Sanitas y Nueva EPS, desesperados por problema grande que hay: “Es lo peor”)

“En general yo vengo aquí y reclamo los medicamentos que me receta el médico cuando me veo enferma y no he vivido ninguna dificultad” dijo una de las pacientes.

Para facilitar a los usuarios el retiro de sus medicinas, Audifarma y Cruz Verde ofrecen la alternativa de solicitar el turno desde casa, esto para que las personas puedan avanzar en la fila sin necesidad de estar presencialmente en el centro.

(Vea también: Bogotá cerró negocio con peso pesado de China y famosa empresa abrirá una sede)

Audifarma cuenta con una aplicación que permite solicitar el turno desde el celular, la aplicación es llamada Audifarma app, el primer pasó es dar clic en “turno virtual”, posteriormente, seleccionar el departamento, ciudad y farmacia en la que se reclaman los medicamentos y por último se da clic en “solicitar turno”.

Una vez se solicita el turno la persona debe revisar constantemente la aplicación, ya que esta arroja el tiempo aproximado en el que será atendido.

(Vea también: Reforma a la salud traería “nueva era” para EPS; medicamentos y más procesos cambiarían)

Por su parte, la dispensadora de Cruz Verde que atiende a los afiliados de las EPS SURA, Sanitas o S.O.S cuenta con un sistema de citas para reclamar los medicamentos, es decir, el usuario programa su cita para recibir la medicina recetada.

El procedimiento es ingresar a la dirección url programatucita.cruzverde.com.co, luego digitar el nombre completo y número de documento y finalmente seleccionar el día y la hora para asistir al punto y reclamar los medicamentos.

(Vea también: Hombre se disfrazó de enfermero para robar fentanilo en un hospital de Caldas)

En cuanto al dispensador de la Policía, no cuenta con el sistema online para facilitar el reclamo de los medicamentos, por lo que su atención es únicamente presencial, de 7 a. m. a 7 p. m. todos los días.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Sigue leyendo