Bolívar compara caso de Dilan Cruz con el de negro asesinado en EE. UU., y enciende redes

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

El senador se refirió a las protestas que se presentaron en Colombia y Estados Unidos, por la muertes del estudiante y el afroamericano, respectivamente.

Gustavo Bolívar publicó en Twitter fotografías de edificios incendiados, al parecer, por las manifestaciones que se dieron en Minneapolis (Estados Unidos) luego de que un policía asfixiara a un hombre negro en un arresto en plena vía pública.

En su trino, el senador escribió: “La policía mató a Dylan Cruz y hubo protestas con grafitis y vidrios rotos. Los tildaron de vándalos, terroristas, guerrilleros (terapia de ablandamiento). En Minneapolis la policía mató a George Floyd y la ciudad ardió”, por lo que le llovieron críticas.

Una de los cuestionamientos que le hicieron a Bolívar por esa publicación tiene que ver con su “mensajes subliminales”, escribió un internauta, para incentivar los desmanes y disturbios en las ciudades.

En ese sentido, la periodista Luz María Sierra, de Blu Radio, señaló que el congresista incluso pudo llegar a cometer un delito porque hace “una invitación a que el pueblo vaya e incendie los edificios de Colombia”.

Por otra parte, muchas personas indicaron que el caso de Dilan Cruz, bachiller que murió luego de ser impactado por una munición de un agente del Esmad, y el de George Floyd, el hombre que murió ahogado por un policía, no tienen nada en común, a excepción de que la fuerza pública está involucrada.

En el caso colombiano, agregó Néstor Morales, la situación se presentó en medio de unas manifestaciones, mientras que en Estados Unidos sucedió en un arresto a una persona que, al parecer, intentó pagar con un billete falso.

No es ningún angelito: policía que mató a hombre negro en EE. UU. tiene historial de abuso

Si bien en ambos casos hubo brutalidad policial, el asesinato de Floyd, señaló Paola Ochoa, tiene que ver con el racismo “hacia los negros, racismo contra los latinos, pero también racismo contra los asiáticos”, exacerbado por el presidente Donald Trump, dice ella, que es “completamente xenófobo y además una especie de cuasi nazi”.

La emisora señaló que Bolívar, no tiene derecho “a decir lo que quiera” por el simple hecho de ser de la oposición, y debería cuidar sus palabras, sobre todo, en redes sociales.

A continuación algunas críticas de las que recibió Bolívar:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo