Crece consumo de drogas importadas entre universitarios de Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

De las 803 variedades que circulan en el mundo, 32 han sido detectadas en el país, entre ellas, las ketaminas, informó este martes el Viceministro de Justicia.

“En el 2009, en población universitaria, (el consumo) era del 1 %. En el 2012 creció al 3,2 % y en el 2016 ya va en el 4,2%”, alertó el viceministro Juan Francisco Espinosa, en una rueda de prensa.

“En un término inferior a 10 años se ha cuadriplicado el consumo de drogas sintéticas”, concluyó.

Entre las nuevas sustancias que han llegado a Colombia están la pentilona y la 2C-C, de origen chino y europeo.

“Muchísimas personas que son consumidoras de drogas están convencidas de que están consumiendo LSD, y no es LSD (…) son las denominadas ketaminas o las nuevas sustancias encontradas”, explicó Espinosa.

El artículo continúa abajo

Con una apariencia similar a las drogas clásicas de diseño, ambas sustancias tienen efectos estimulantes o alucinógenos, y pueden, dependiendo la dosis, resultar mortales.

Según cifras del ministerio, “entre 2016 y 2017 se han detectado ocho muertes por este tipo de drogas”.

Solo en los últimos seis meses se han incautado 55.000 dosis de drogas sintéticas y desmantelado dos bandas involucradas en el tráfico, señaló el general Fabián Cárdenas, director de la policía antinarcóticos.

“Hoy las tasas de consumo han crecido exponencialmente. Tenemos que hacer un frente común para luchar” contra estas redes, sostuvo el general.

Tras cuatro décadas de combate al narcotráfico, Colombia se consolidó el año pasado como el principal productor mundial de cocaína y Estados Unidos el mayor consumidor de esa droga.

El presidente de Colombia, Iván Duque, prevé intensificar la política represiva mediante la reanudación de fumigaciones aéreas de narcocultivos y la incautación de “cualquier dosis de droga”.

Esta última medida —que deberá ser avalada a través de un anunciado decreto— ha generado controversia por cuanto en el país está despenalizado el consumo mínimo de drogas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Sigue leyendo