Colombia sufrió más muertes por COVID-19 que Estados Unidos durante la última semana

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-06-02 07:58:07

Mayo fue el peor mes de la pandemia en el país, luego de que se reportaran más de 15.000 muertes. Las cifras ya son algunas de las más alarmantes en el mundo.

La última semana del mes sentenció una dura realidad; Colombia tuvo más muertes por COVID-19 que Estados Unidos, un país que tiene 6 veces mayor cantidad de población. 

En Colombia fallecieron 3.558 personas entre el 24 y el 30 de mayo, según los reportes del Ministerio de Salud. Entre tanto, en Estados Unidos perdieron la vida 3.507 personas en ese mismo periodo de tiempo, indicó el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), citado por CNN.

Este martes primero de junio fue el peor día para Colombia en materia de COVID-19. El Ministerio de Salud reportó 25.966 casos positivos y 523 muertes relacionadas con la enfermedad. Por supuesto, las cifras elevadas se atribuyen, según expertos, a las aglomeraciones que llevan más de un mes y a la tasa de vacunación en el país. 

Mientras que la nación norteamericana ya ha vacunado contra el COVID-19 al 50 % de su población (planea vacunar al 70 % antes del 4 de julio), en Colombia el plan nacional de vacunación solamente ha logrado inocular con una dosis a 10 millones de los 50 millones de habitantes (un 20 %) y con las dos dosis a 3 millones de personas (un 6 %). 

En diferentes regiones de Estados Unidos las vacunas se pueden conseguir en droguerías, estaciones de metro, centros comerciales y hasta en la playa. 

De hecho, esa nación ha empezado a vacunar a extranjeros que desean fomentar el turismo de vacunas, una práctica regulada y legal que está siendo usada por miles de colombianos, argentinos, mexicanos y demás latinoamericanos en estados como Florida y Nueva York. 

En otros estados como California, Colorado, Maryland, Ohio y Oregon, los gobernadores han ofrecido incentivos en forma de loterías que incluyen premios en efectivo, becas y tarjetas de regalo para mantener el impulso de la vacunación, concluyó el New York Times. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Primera decisión del papa León XIV ya dejó a más de uno pensando: "Nos tomó por sorpresa"

Nación

"Qué barbaridad": Petro le cobró a Vicky Dávila por trino en el que defendió a Iván Name

Nación

"No se puede mover": acusación contra novio de estudiante desparecida en Cartagena preocupa

Mundo

¿Dónde viviría el nuevo papa, León XIV, y cuánto ganará? Así es palacio que le prepararon

Mundo

La emocionante reacción del papa León XIV: no se vio en el Vaticano pero si en televisión

Nación

Brayan Campo, el asesino de Sofía Delgado, reveló lo que hacía con su hija

Nación

"El cuerpo emerge": confirman si estudiante de medicina desaparecida en Cartagena se ahogó

Nación

Balacera en famosa universidad: hombre disparó contra dos mujeres y tomó fatal decisión

Sigue leyendo