Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Así lo reflejan los indicadores publicados por el Ministerio de Salud, que muestran números favorables donde los fallecidos por el coronavirus no suben de 40.
Este miércoles 09 de marzo, el Gobierno indicó que en Colombia hubo 739 casos de coronavirus, también 1.086 recuperados y 35 personas fallecidas.
Así pues, la crisis sanitaria sigue cediendo, ya que el país contabilizó menos casos nuevos, y el número de contagios es el más bajo en casi 22 meses. El guarismo es el menor desde el 21 de mayo de 2020, cuando hubo 643 contagios.
No obstante, el país ya tiene 6.074.155 contagios de COVID-19 desde que inició la crisis global, según el Ministerio de Salud.
Los casos activos siguen bajando y ya son 8.402, lo que indica un respiro para los indicadores.
En total, 5.904.365 ciudadanos se han recuperado, aunque los muertos ya son 139.189.
En el último día se adelantaron 26.716 pruebas. De estas, 8.775 fueron PCR y 17.941, de antígeno.
Las cifras dicen que los contagios diarios bajaron, pues se registraron 21 menos, en comparación con el martes.
Asimismo, el número de muertos se mantuvo estable, con apenas un fallecidos más. De otro lado, hubo 462 recuperados menos que en la jornada anterior.
El Ministerio informó que las pruebas aumentaron, pues se hicieron 587 test más.
Acá, la comparación de los dos días:
COVID-19 | HOY | AYER |
CASOS NUEVOS | 739 | 760 |
MUERTES | 35 | 34 |
RECUPERADOS | 1.086 | 1.548 |
PRUEBAS | 26.716 | 26.129 |
CASOS ACTIVOS | 8.402 | 8.848 |
Así se repartieron los casos del virus de este miércoles:
Zona | Número de casos |
Bogotá | 301 |
Arauca | 72 |
Santander | 57 |
Antioquia | 53 |
Valle | 36 |
Cundinamarca | 25 |
Cesar | 20 |
Barranquilla | 19 |
Meta | 18 |
Bolívar | 14 |
Boyacá | 14 |
La Guajira | 13 |
Norte de Santander | 12 |
Tolima | 12 |
Cauca | 11 |
Huila | 11 |
Casanare | 10 |
Caldas | 7 |
Nariño | 6 |
Risaralda | 6 |
Cartagena | 4 |
Putumayo | 4 |
Santa Marta | 4 |
Caquetá | 3 |
Atlántico | 2 |
Córdoba | 2 |
Magdalena | 1 |
Quindío | 1 |
Vaupés | 1 |
El Ministerio de Salud dijo que hay 217 conglomerados en el país.
Los territorios son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, Vaupés, Vichada.
Informe del Ministerio de Salud
Estas son los cifras mostrados por las autoridades sanitarias:
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Sigue leyendo