Indagan irregularidades (de más de $ 30.000 millones) en compra de ambulancias en Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La Contraloría anunció que indagará sobre las denuncias de la compra de unos camiones que habrían sido adecuados como ambulancias.

La Controlaría Distrital informó que actualmente adelanta una auditoría al Fondo Financiero Distrital de Salud (FFDS) en Bogotá tras conocerse denuncias sobre la compra de unos camiones que habrían sido adecuados como ambulancias, los cuales costaron alrededor de $ 36 mil millones.

Este hecho fue denunciado desde diciembre del año pasado por la concejal de Bogotá, Diana Diago (Centro Democrático), quién indicó que “la administración de Claudia López compró furgones y los habilitaron para ambulancias, la suspensión no sirve, la parte eléctrica no sirve, miles millones de pesos en despilfarro”.

(Vea también: Transmilenio rifa dinero y no lo bajan de tacaño; premio no alcanza ni para un pasaje)

De esta manera, el ente control fiscal del Distrito anunció que desde el pasado de 2 de enero realiza una auditoria a la Secretaría de Salud por posibles irregularidades y daño al patrimonio durante el proceso de renovación de la flota de ambulancias que utilizan la Subredes de salud de la capital del país.

“Durante este ejercicio auditor, se analizan en detalle las diferentes etapas contractuales llevadas a cabo para la adquisición de las ambulancias, verificando, entre otras, las condiciones técnicas, económicas y jurídicas”, indicó la Contraloría de Bogotá.

En ese sentido, se anunció que el de control dará a conocer los resultados de estas indagaciones en los próximos días y divulgará, en caso de encontrarse, las evidencias que demuestren hallazgos fiscales en el proceso de contratación del sector salud del Distrito.

Cabe señalar que recientemente, la Procuraduría General de la Nación anunció que abrió una investigación preliminar para identificar a los servicios públicos que participaron en la compra de los vehículos en cuestión, así como establecer si efectivamente no se tuvieron en cuenta las exigencias establecidas en la normatividad ICONTEC 3729 actualizada, para prestar el servicio de atención en salud.

¿Qué responde el Distrito?

Ante el anunció de los entes de control sobre la revisión del contrato de la nueva flota de ambulancias de la ciudad, la Secretaría de Salud aseguró que cumplió con la normativa para la adquisición de este tipo de vehículos.

“La entidad adelantó el proceso ciñéndose a lo dispuesto por el Decreto 310 del 25 de marzo de 2021, el cual establece la obligatoriedad a todas las entidades estatales a adquirir bienes y servicios de características técnicas uniformes de común utilización, a través de los Acuerdos Marco vigentes que se encuentren en la tienda virtual del Estado Colombiano de Colombia Compra Eficiente”, indicó la entidad.

Asimismo, la secretaría indicó que la compra respondía a la necesidad de renovar el 80 % del parque automotor de ambulancias públicas y que se tomó la decisión de reponer ambulancias en versiones 4×2 y 4×4, las cuales garantizarán el servicio en todos los sectores dela ciudad, teniendo en cuenta las condiciones topográficas de la ciudad.

“La siniestralidad que se ha presentado en las ambulancias adquiridas es baja. De los 105 vehículos adquiridos, 2 han presentado incidentes de tránsito, los cuales son ajenos a las características técnicas de los automotores”, indicó la Secretaría de Salud de Bogotá.

De esta manera, el Distrito anunció que está dispuesto a atender los requerimientos de los organismos de control sobre la denuncias sobre la ambulancias que han realizado 29.369 traslados de pacientes de Bogotá.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo