ICA da parte de tranquilidad a consumidores de pollo por brote de influenza aviar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioEl caso fue detectado en Acandí (Chocó) como resultado de las acciones de vigilancia epidemiológica que se adelantan en todo el territorio nacional.
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) confirmó la presencia de un brote de influenza aviar patógena de aves de traspatio, en el municipio de Acandí, departamento del Chocó. De acuerdo con la entidad, la noticia se da como resultado de las acciones de vigilancia epidemiológica que se adelantan en todo el territorio nacional.
El instituto aseguró que, de las muestras recolectadas, se identificó la presencia de virus de influenza aviar altamente patógena A (H5) – Clado 2.3.4.4b y que obtuvo notificación de signos compatibles con la enfermedad desde un predio de traspatio, ubicado en zona rural de Acandí.
(Lea también: ¿Por qué Colombia es el país con más aves del mundo? Aquí todos los detalles)
Según el ICA, este es el primer brote que se presenta en el año 2024 en Colombia. El municipio donde se identificó el brote está ubicado al extremo norte del departamento de Chocó, en la frontera con Panamá, y no cuenta con conexión por vía terrestre con el resto del país.
La producción avícola de esta zona está conformada exclusivamente por predios de traspatio, donde las aves se crían en espacios únicos y sus productos se destinan exclusivamente al autoconsumo. En Acandí no existen granjas avícolas comerciales, aseguró el ente.
Paula Cepeda, gerente general encargada del ICA, manifestó que, “en este momento, está activo el plan de contingencia para la atención de influenza aviar y se conformó un equipo de atención integrado por epidemiólogos, médicos veterinarios y técnicos pecuarios, que se ha concentrado en la Oficina Local de la institución en el municipio de Acandí, para iniciar las acciones de control y erradicación de la situación sanitaria detectada. En el predio identificado como positivo, se establecieron medidas cuarentenarias con el fin de mitigar el riesgo de propagación de la enfermedad a otras zonas del departamento de Chocó o del país”.
(Vea también: Aviso a consumidores de leche por casos de gripe aviar: “Infecciones humanas esporádicas”)
Además, la funcionaria indicó que se llevarán a cabo las acciones necesarias con los entes de salud para hacer recomendaciones en torno al cuidado y prevención de las comunidades de esta zona del país.
¿Se puede consumir aves tras hallazgo de influenza aviar?
Por su parte, el presidente ejecutivo de Fevani, Gonzalo Moreno, indicó que “desde Fenavi damos un parte de tranquilidad a los consumidores, la ubicación del foco es un predio de traspatio, no en granjas comerciales, de ningún modo pone en riesgo la producción ni el consumo de huevos y carne de pollo. El trabajo interinstitucional encabezado por el ICA, garantiza el cumplimiento de los protocolos establecidos para contener la enfermedad y evitar su propagación”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo