Conductores de Uber, divididos entre unirse al paro nacional y hacer planes tortuga

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Varios de los que representan a los afiliados a dicha plataforma entregaron a medios varias versiones sobre lo que quieren hacer distintos grupos de ellos.

Uno de ellos es Alex García, que le confirmó este lunes a Caracol Radio que los conductores que él lidera no están de acuerdo con nuevas afectaciones a la movilidad, pero que sí apoyarán la siguiente marcha del paro, que permanece en una pausa:

“La verdad no queremos afectar a la ciudadanía, creo que ese no sería el mejor impacto en este momento. Sí estamos planeando unirnos para el 21 de enero a la marcha estudiantil que está programada. En esa vamos a estar, pero no vamos a hacer plan tortuga y afectar más la movilidad”.

García fue enfático en que algunos de ellos no van a bloquear vías, sino que quieren buscar formas de “trabajar jurídicamente” para conseguir que la actividad de las plataformas se regule y les permitan “prestar el servicio de la mejor manera”.

El líder aclaró esto luego de que los periodistas de la emisora reseñaran otra declaración que dio Andrés Cardozo, otro conductor, a El Espectador el pasado sábado, en el que sí convocó a diferentes acciones:

“Estamos convocando a socios, no solo de Uber, sino de todas las aplicaciones para transporte para hacer un plan tortuga y definir acciones a tomar para la próxima semana”.

Pero además, la invitación de Cardozo “también se extiende a los usuarios que sienten que la decisión los perjudica”, apunta el diario.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
[Video] El nuevo 'muñeco' con el que taxistas alteran taxímetros para cobrar mucho más
Duque por fin habla en público de la salida de Uber y se pone del lado de taxistas

Mientras los conductores adelantan sus reuniones y definen cómo procederán en adelante, y mientras las entidades y los tribunales definen si la salida de Uber de Colombia es definitiva o no, García señaló que migrar a otras aplicaciones es la mejor opción, pero espera que vuelva Uber para garantizar “la competitividad y llevar dinero a las familias”.

Además, señaló que las plataformas son una entrada adicional para “la gente que vende tintos, los montallantas, los talleres, los repuestos. Un carro particular visita un taller cada 8 meses y en ese trabajo es cada dos meses para que funcione”.

También se refirió a la opción de manejar un taxi, lo que hizo antes de vincularse a Uber, y se negó porque ahora “más de uno es propietario de su vehículo y están acostumbrados a cierto trabajo y no a pagar un producido a los empresarios de taxis que manejan todo a su forma”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo