Conductores de carros, asustados por nueva decisión que ya impuso más de mil multas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia
Visitar sitioLas personas que trabajan con aplicaciones que aún no han sido reguladas y taxistas que hacen transportes colectivos han sido las afectadas.
La Secretaría de Movilidad Distrital de Cali desplegó una serie de operativos en 2024 para combatir el transporte informal en la ciudad.
Hasta la fecha, estos resultaron en 1.106 comparendos y la inmovilización de 198 vehículos.
Las autoridades locales se enfocaron en regular tanto los vehículos particulares como los de servicio público que no cumplen con las normativas establecidas.
Wilmer Tabares, secretario de Movilidad de Cali, señaló que se detectaron casos de vehículos de servicio especial y taxis que prestan servicios de transporte colectivo de manera ilegal.
Esta práctica no solo afecta a los usuarios, sino que también implica sanciones significativas para los conductores, propietarios y empresas involucradas.
Tabares destacó que las sanciones a los vehículos de servicio público se registran a través de Informes Únicos al Transporte, y son especialmente severas para aquellos que incumplen las regulaciones.
¿Cómo son las sanciones y multas de tránsito para conductores?
Los propietarios de vehículos particulares que son sorprendidos prestando servicios de transporte informal enfrentan sanciones que incluyen una multa de 30 salarios mínimos diarios legales vigentes y la inmovilización del vehículo.
La duración de esta inmovilización puede variar entre cinco y cuarenta días, dependiendo de la gravedad y reincidencia de la infracción.
Estas medidas buscan disuadir a los conductores de participar en actividades ilegales y asegurar un transporte seguro y regulado para los ciudadanos.
Además de los vehículos particulares, los operativos también se enfocan en los vehículos de servicio público.
Los agentes de tránsito verifican que estos vehículos cuenten con todas las pólizas y elementos de seguridad requeridos por la ley.
La Secretaría de Movilidad insiste en que todos los vehículos de servicio público deben operar bajo empresas legalmente constituidas, cumpliendo con todas las regulaciones para proteger a los usuarios.
También hizo un llamado a la ciudadanía para que utilice modos de transporte público legalmente establecidos. Entre estos, se incluyen los taxis y los buses del Sistema de Transporte Masivo, MIO.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo