Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
El Concejo, en último debate, dio el aval para que a través de las llamadas vigencias futuras haya $ 6,08 billones para las obras.
Las ‘vigencias futuras’ garantizan que entre 2018 y 2041 se destine el 50 % de los ingresos anuales por la sobretasa a la gasolina para el dinero del metro, además de 350.000 millones de pesos que la alcaldía de Gustavo Petro obtuvo a través de la ETB.
Así lo explicó la secretaria de Hacienda de Bogotá, Beatriz Helena Arbeláez, la semana pasada, de acuerdo con un comunicado del Concejo.
El Distrito deberá aportar 1,1 billones de pesos adicionales, los cuales, precisó Arbeláez, ya están incluidos en el presupuesto de 2017.
El último debate para aprobar estos recursos duró más de 21 horas. 29 concejales votaron a favor, y 11, en contra.
La alcaldía de Bogotá, dice un comunicado, tiene como plazo el próximo 11 de noviembre para firmar el convenio con la Nación para las obras del metro.
¿Por qué esa fecha? Porque desde ese día empieza a regir la ley que limita la contratación estatal durante la temporada electoral.
Según la Alcaldía de Bogotá, la primera línea del metro saldrá desde Bosa, donde habrá un patio taller, subirá por la calle 1 y llegará hasta la calle 72 con Caracas.
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle
Aclaran qué pasó con las colombianas del barco atacado con drones; estaban en otro lugar
Celular de Tatiana, desaparecida en Cartagena, tiene un detalle que nadie ha entendido
Sigue leyendo