Comunidades indígenas de Urabá tendrán reservorios de agua para mitigar efectos de lluvia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioPor las predicciones de las temporadas de lluvia, las autoridades de Antioquia buscan contemplar construcciones para el mejoramiento en las comunidades.
Ante las predicciones de la temporada de menos lluvias para los meses finales de este año y los primeros de 2024, las autoridades de gestión del riesgo de Antioquia empezaron la intervención de reservorios de agua en comunidades indígenas del Urabá antioqueño.
La estrategia busca mitigar los efectos del Fenómeno del Niño y es liderada por el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran), en articulación con la autoridad ambiental Corpourabá.
(Vea también: Onda Tropical 21: estados que serán afectados por su paso en agosto)
La estrategia, explicó Jaime Gómez, director del Dagran, contempla la construcción de nuevos reservorios de agua, pero también el mejoramiento o mantenimiento de algunos que ya existen en las comunidades por las lluvias. Para ello, en la zona ya hay personal con maquinaria amarilla concentrado en las labores.
Los reservorios son como pozos para almacenamiento de agua que puede ser utilizada en caso de que se presente desabastecimiento del líquido para labores cotidianas.
Gómez estuvo con Vanessa Paredes, directora de Corpourabá, en algunos de los reservorios ubicados en áreas rurales de los municipios beneficiados con esta iniciativa: Arboletes, San Juan de Urabá, San Pedro de Urabá, Turbo y Necoclí. Allí hicieron seguimiento al desarrollo de las labores que se han emprendido.
Con los reservorios se pretende que las personas que integran estas comunidades no sufran de forma tan dura los efectos de la posible sequía que se prevé en las siguientes semanas. La idea es que tengan el suministro de agua para realizar actividades domésticas y agropecuarias, en caso de que se presente desabastecimiento.
“Esto lo vemos como un avance, porque hemos venido sufriendo durante muchos años el fenómeno de la sequía”, manifestó Lacides Antonio Nadad, cacique de la comunidad Bocas de Palmito, una de las beneficiarias.
Por su lado, el director del Dagran sostuvo que hasta el momento se han construido y reparado 16 reservorios, pero que la idea es llegar a 30 en todo el Urabá antioqueño.
“Hoy estamos con la comunidad Bocas de Palmito, una de las 12 comunidades que conforman el resguardo el Volao en Necoclí mirando las intervenciones y qué otras necesidades tienen para apoyarlos”, agregó el funcionario.
El cacique de la comunidad indígena también estableció el compromiso de mantener activas siempre las medidas de seguridad de los reservorios, con el fin de evitar accidentes; como 3 municipios de Antioquia que terminaron inundados por fuertes lluvias.
Desde el Dagran señalaron que también se contempla capacitar a la guardia indígena en temas relacionados con gestión del riesgo de desastres.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo