Dos artefactos iguales aparecieron en zonas emblemáticas de Bogotá; ¿qué hay detrás?

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-06-15 15:53:42

Estos aparecieron en la calle 85 y en el Parque de Lourdes, pero todavía no se sabe quién los puso ahí. Esto es lo que se sabe.

En la mañana de este 15 de junio apareció, en la calle 85 con carrera 15, un enorme artefacto con bocinas que ha despertado la curiosidad de varios transeúntes, debido a su gran tamaño y a unos megáfonos que no han dejado de reproducir mensajes que hablan de la colombianidad y de unas supuestas reglas que los colombianos debemos seguir para ser realmente considerados de este país.

Artefacto 1, calle 85 con cra 15

Frases que dicen que para ser colombianos de verdad todos debemos tomar café en las mañanas, citándolo como si realmente fuera una obligación. Que todos debemos escuchar vallenato y cumbiay el que más ha causado curiosidad, y una que otra risa entre los peatones que recorren el lugar: “que ningún estudiante de universidad puede cambiar de carrera hasta terminarla”. 

Algunos curiosos han conocido de primera mano su aparición bien entrada la madrugada y aseguran que un grupo de hombres descargaron una enorme caja en el lugar y, en cuestión de segundos, se subieron a un camión y desaparecieron de la escena. 

Otro hecho que causa intriga es que la calle 85 no fue el único lugar donde apareció un objeto con las mismas características. En el Parque de Lourdes, en la localidad de Chapinero, hay otro igual que no ha pasado desapercibido por los transeúntes. En este lugar ya hay personas con pancartas acompañando lo que parece ser una marcha orquestada por un grupo de individuos que busca recolectar firmas para que se aprueben una serie de reglas para ser colombiano. 

Artefacto 2, Parque Lourdes.

Además, los megáfonos cuentan con un temporizador que muy pronto llegará a 0, algo que genera curiosidad entre las personas que lo ven.

Según nos informaron, los artefactos no están incumpliendo ninguna normativa de la ciudad, por lo que resta esperar a que el tiempo se cumpla para que el responsable de esta idea pueda aclarar todas las dudas que hay al respecto, ya que ninguno de los hombres que hace acto de presencia en el lugar ha querido explicar qué está pasando.

Algunos han especulado que se trata de una campaña política que busca hacer que los colombianos recuperen sus costumbres y tradiciones. Por su parte, otros piensan que puede ser una estrategia de una campaña publicitaria para promocionar algún producto.

La pregunta que queda en el aire es que, si ya existen millones de reglas para todo, ¿también deberían existir reglas para ser colombiano?

Se espera que esta situación se aclare pronto y que la comunidad sepa qué hay detrás de estas acciones. 

#ContenidoPatrocinado

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo