Anuncian cambio con licencias de conducción en Colombia: trámite clave le sacará canas a más de uno

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Por ahora, se sabe que la entrada en vigencia de esta nueva normativa dependerá principalmente de lo que dictamine el Ministerio de Transporte.

Las licencias de conducción en Bogotá y Colombia ya no serán entregadas como se hacía anteriormente. Con el objetivo de mejorar la seguridad vial en el país y erradicar algunas dinámicas irregulares que podían presentarse durante este procedimiento, la Resolución número 20253040037125 oficializó un nuevo cambio en el trámite para quienes van a realizar sus cursos de conducción.

(Vea también: ¿Cuánto sube el valor de las licencias de conducción? Hay nueva alza en Colombia)

El cambio principal establece que los exámenes finales (prácticos y teóricos), que se realizan al culminar la preparación, ya no serán administrados por las escuelas de conducción, sino que ahora estarán bajo la vigilancia de los Centros de Apoyo Logístico y de Evaluación (CALE), los cuales se encargarán de que el procedimiento se realice de manera limpia y transparente.

Además de ofrecer una evaluación más rigurosa y precisa a los aprendices, con esta decisión se busca frenar algunas prácticas que se presentaban anteriormente, cuando las escuelas de conducción estaban a cargo de este proceso. Y es que algunas instituciones solían aprobar a sus estudiantes pese a los resultados obtenidos, convirtiendo estos exámenes en simples trámites protocolarios para otorgar la licencia.

Así las cosas, una vez entre en vigencia la resolución mencionada, los CALE serán los únicos centros autorizados para supervisar, ejecutar y controlar los exámenes requeridos por ley para la obtención o renovación del pase de conducción. Cabe resaltar que estos centros también deberán pasar por un proceso estricto de habilitación, que garantice su óptimo funcionamiento y capacidad para cumplir con estas tareas.

¿Cuándo iniciarán los cambios?

Por ahora, se sabe que la entrada en vigencia de esta nueva normativa dependerá principalmente de lo que dictamine el Ministerio de Transporte, ya que esta entidad será la encargada de determinar cuándo comenzarán a operar los centros de apoyo y cuáles quedarán certificados. Los CALE se dividirán en tres clases diferentes, las cuales estarán autorizadas para aplicar pruebas en determinadas categorías, de la siguiente manera:

  • Clase 1: podrán aplicar pruebas en las categorías A1, A2, B1 y C1.
  • Clase 2: podrán aplicar pruebas en las categorías B2 y C2 (además de las de clase 1).
  • Clase 3: podrán aplicar pruebas en las categorías B3 y C3 (además de las de clase 1 y 2).

Antes de esta resolución, era posible que quienes realizaban el curso presentaran las pruebas desde cualquier computador. Con el nuevo cambio, la prueba solo podrá presentarse en equipos que hayan sido registrados oficialmente en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).

Se ha establecido que cada dispositivo deberá contar con las respectivas identificaciones, implementando así un estricto control para evitar fraudes, suplantaciones o alteraciones en los exámenes que no puedan ser debidamente detectadas. Los CALE también estarán encargados de conservar todo tipo de evidencia relacionada con los exámenes, garantizando así claridad ante cualquier duda o reclamación.

(Lea también: Hacen aclaración para quienes quieren renovar la licencia de conducción; ¿hay edad límite?)

Quienes se sometan a este examen deberán obtener, como mínimo, un 80 % de respuestas correctas. En caso de no aprobar en el primer intento, los aspirantes tendrán la oportunidad de repetir la prueba una sola vez y de forma gratuita.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Fotos confirmarían el romance de Claudia Bahamón con el hermano de una famosa actriz

Entretenimiento

"Nunca va a ser presidente": famoso astrólogo dice qué candidato no llegará al poder en 2026

Nación

"A punto de comenzar": Max Henríquez advierte por lo que pasará con el clima en octubre

Motos

Oficializan cambio en norma que ponía a dueños de motos a correr; hay fecha a tener en cuenta

Entretenimiento

Murió recordado actor de 'Vecinos' a sus 54 años y última publicación consterna a cercanos

Sigue leyendo