Así está la vía al Llano para viajar desde Bogotá, luego de grave accidente

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

En la mañana del pasado martes hubo un siniestro en la vía al Llano, por lo que debe saber cómo está la movilidad para Semana Santa.

En la mañana del pasado martes 26 de marzo hubo un accidente de tránsito en la vía al Llano entre un tractocamión que transportaba nafta y un automóvil, a la altura del kilómetro 69.

Coviandina, la concesionaria encargada de la administración, operación y mantenimiento de la vía Bogotá – Villavicencio informó que el incidente dejó seis heridos ya que el carrotanque se prendió en llamas tras el choque.

Por ello durante toda la mañana hubo cierre en el peaje de Pipiral, lo cual complicó el viaje de muchos colombianos para descansar durante Semana Santa, el hecho ocurrió a las 8:40 a.m. y la vía se habilitó en dicho sector a las 11:15 a.m.

¿Cómo está la vía al Llano este miércoles de Semana Santa?

Para los viajeros que van de Bogotá a Villavicencio este miércoles o mañana jueves 28 de marzo, la vía opera con total normalidad en todos sus puntos y con medidas como Pare y Siga para que el carril con mayor congestión vehicular tenga prioridad.

Coviandina recomienda viajar con precaución tanto en los túneles como en los corredores viales para evitar accidentes, ya que el de ayer fue porque la camioneta intentó adelantar al tractocamión en un puente.

Destacado: Así está la movilidad en la vía Bogotá – Girardot hoy, 27 de marzo

Además, la concesión a cargo de la vía al Llano resalta que hay puntos críticos en constante observación de las autoridades.

En dichos puntos es donde más se podrían presentar siniestros, ya sea por imprudencias al volante o por exceso de velocidad, así que para llegar a Villavicencio y cercanías debe ir a marcha prudente.

Este miércoles desde las 6 a.m. los carriles en sentido Bogotá-Villavicencio son los más congestionados, los túneles desde Mesagrande hasta Limoncitos, se realizan controles con pare-siga.

Por otro lado, si viajará en bus, recuerde comprar su tiquete y abordarlo desde la Terminal de Transporte de Bogotá, ya sea en Salitre, la del Norte o la del Sur, pues de ese modo sus pertenencias y viaje estarán asegurados.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo