Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Pulzo le recomienda algunos de los columnistas más destacados en los principales medios nacionales e internacionales, en donde se habla del transporte de la capital colombiana, del Tour de Francia, de la continuidad de la 'mermelada' y demás temas.
La actual administración de Enrique Peñalosa lleva “‘ya casi’ tres años de ineficiencia”, opina Santos en El Tiempo, donde sostiene que, si en ese tiempo el alcalde no ha podido terminar el tramo peatonal de la carrera Séptima, “cuyo recorrido no es superior al kilómetro y medio”, comenzar una troncal de TM sería gravísimo.
“¿Nos viene a meter el señor alcalde el cuento de que otra obra, como la TTM7, doscientas veces más complicada, por su extensión, y mil veces más riesgosa por la destrucción colosal que implica a lo largo y ancho del recorrido, quedará lista en dos años?”
Santos recuerda que “todavía no se conocen los estudios definitivos, si es que hay algunos”, también se declara ingratamente sorprendido por las universidades privadas que han apoyado el proyecto, y critica a los bogotanos que no se manifiestan:
“Está bien que el alcalde Peñalosa tome por bobos a los bogotanos, pues cometieron la bobería imperdonable de elegirlo para un segundo periodo, que no ha resultado tan malo como el primero, sino peor”.
Lo dice Santiago Blanco, luego de analizar situaciones como “el acoso en ascenso de Kruijswijk, la colleja a Froome, o la caída de Vincenzo Nibali” en las etapas alpinas.
“Carretera estrecha, aglomeración de gente, algunos con bengalas, y todo ello sin un espacio de seguridad con el ciclista. Un ciclista que va al límite de sus fuerzas y que necesita una solución a este problema, que parece que cada año va a peor”.
Por otra parte, el columnista de As considera que el equipo Movistar “debe elegir a su lider” si quiere tener alguna oportunidad al podio en París.
Así lo plantea el editorial de El País, diario de Cali que advierte que con Iván Duque, presidente electo de Colombia, podría continuar presente la práctica conocida como ‘mermelada’ en el manejo político del país.
“Aunque el próximo presidente tendrá un apoyo importante en los partidos y grupos que apoyaron su elección, deberá negociar para poder conformar la mayoría que requiere para sacar avante sus iniciativas legislativas. Es allí donde vuelve a aparecer el fantasma de la entrega de recursos y cuotas de poder para asegurar los respaldos que requiere el Gobierno, lo que hoy se llama ‘mermelada’ y tiene el rechazo de los colombianos”.
Esta es la interpretación de Ramiro Velásquez Gómez en su columna del diario El Colombiano, en donde señala que “impedir las protestas sociales [planteamiento del nombrado Mindefensa, Guillermo Botero] es el primer paso para establecer una dictadura. Es copiar a Nicaragua y a Venezuela, aunque la pasada campaña política se basara en ‘no parecernos’ a esta última”.
”Que las protestas sean por un motivo nacional, solo dejaría campo para protestar cuando pierde la Selección Colombia de fútbol. (¿Quién es el que define ese interés nacional?)… [Botero] afirma que [las movilizaciones] dejan pérdidas al comercio, pero no considera que cuando se protesta es porque un sector de los colombianos, cualquiera que sea, sufre la pérdida de sus derechos, están amenazados o no le reconocen lo que por leyes le deberían. Esa sí es una pérdida grande”.
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video
Trump publicó foto que lo muestra como sucesor del papa y con enigmática señal en su mano
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Mamá de Sofía Delgado reaccionó a condena de Brayan Ocampo: "Ese monstruo nunca saldrá"
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Sigue leyendo