El fiscal Martínez un tipo ‘mala leche’ y 5 opiniones del día
Los columnistas del país tienen por temas centrales este domingo el seguimiento al caso de Odebrecht y la Justicia Especial para la Paz.
El voto obligatorio no erradica la compra, pero si lo abarata
La periodista María Isabel Rueda dice en El Tiempo que de todas las cortinas de humo que el Gobierno podía lanzar, para desviar la atención sobre el escándalo de Odebrecht, la más inocua de todas era la del voto obligatorio a partir de los 16 años que lanzó el ministro del Interior Juan Fernando Cristo.
Resulta, además, bastante inoportuno que en un año pre-electoral al Gobierno se le ocurra presentar unas reformas electorales anodinas, que de todas maneras implicarían cambios en las reglas de juego y cuya conveniencia es bastante cuestionable”, señaló la columnista.
Colombia, un país de indignados pasivos que protestan en las redes sociales
Mauricio Vargas lo ha dicho con claridad en su columna de este domingo en El Tiempo. A diferencia de otros países en el mundo en los que los ciudadanos han salido a marchar contra la corrupción, en Colombia “la protesta no se ha tomado las calles”.
Ante el desbarajuste en la escala de valores, en el país “no ha habido manifestaciones y la indignación de millones de colombianos solo se ha expresado, por ahora, en las redes sociales”.
Sin embargo, dice que hay que esperar si las marchas en otros países han generado cambios.
Hay un nudo mafioso que lleva a los círculos cercanos de Álvaro Uribe Vélez
Yohir Akerman desglosa en su columna de El Espectador el denso y muy complicado entramado que mezcla “paramilitares, ganaderos, política, narcotráfico, caballos, primos y hermanos del expresidente”. Todo esto ahora en manos del fiscal Néstor Humberto Martínez.
Sobre los hermanos Juan Diego y Germán Vélez hay que precisar que sus nombres completos son Juan Diego y Germán Vélez Ochoa, sobrinos de Fabio Ochoa Restrepo, padre del clan de los Ochoa y de quien heredaron el gusto por los caballos finos. Los Vélez Ochoa son primos hermanos de los Uribe Vélez por el lado de Laura Vélez Uribe, madre del expresidente Álvaro Uribe Vélez Sierra Uribe Ochoa, quien era prima de Fabio Ochoa. Hasta ahí el árbol familiar”.
Hay afán en el gobierno Santos para buscar una reforma electoral
Esa ansiedad es una absoluta irresponsabilidad gubernamental que podría entorpecer el delicado proceso político que necesita el acuerdo de paz para alcanzar la legitimidad que necesita, advirtió el editorial de El Espectador.
El afán evidenciado por la administración de Juan Manuel Santos parece querer utilizar irresponsablemente la vía del fast track para evitar debates complejos y que deberían darse con profundidad”.
Que salgan las ‘ratas’ que recibieron las coimas de Odebrecht
Lo solicitud es del periodista Felipe Zuleta en El Espectador que, al igual que millones de colombianos, espera que la justica opere con rapidez para que exista una sanción ejemplar para los implicados.
Es urgente que el fiscal general les ponga el acelerador a esas investigaciones, para que el país recobre la fe en la justicia. En el caso de Odebrecht están metidos altos funcionarios, gobernadores, alcaldes, congresistas y, no me extrañaría, hasta ministros. Y no se trata de que se echen la culpa entre Uribe y Santos, porque, no se equivoquen, en ambas administraciones, así les duela y traten de negarlo, se tumbaron millones”.
El fiscal Néstor Martínez es un ‘mala leche’
La periodista María Jimena Duzán cree que el papel del fiscal general en todo este asunto de Odebrecht y la aprobación de la Justicia Especial para la Paz ha demostrado que el jefe de investigaciones es, a su parecer, una mala leche que dinamita los intereses del Gobierno, afirmó en Semana.
Insistió en que no era claro que los disidentes no fueran a tener beneficios ni que los reincidentes fueran a tener un mayor castigo, cuando la verdad es que lo primero, lo de los disidentes, estaba muy claro en los acuerdos, y lo segundo, el tema de los reincidentes, se había precisado en la Cámara cuando aprobó el texto. Lo mismo ocurrió con otro tema que preocupa a los empresarios, los terceros. El texto que se aprobó en la Cámara incluyó una propuesta planteada por Rodrigo Lara, de Cambio Radical, que impone mayores condiciones para la valoración de las denuncias contra terceros en la JEP”,
señaló la periodista en Semana.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo