Vivienda
Afiliados a cajas de compensación reciben mensaje que les gustará: les darán una plata soñada
Abelardo Arboleda Ortiz había sido sentenciado con inyección letal en los Estados Unidos por una corte de Kansas City.
El juez consideró que Arboleda era culpable de homicidio, de porte ilegal de armas y de posesión de droga, cuando en 1998 en la mitad de una balacera entre bandas de narcos, resultó muerto Julián Colón, un ciudadano panameño, publicó Los Informantes.
Para los investigadores norteamericanos era claro que el crimen tenía que ver con un ajuste de cuentas en la que Abelardo Arboleda tenía mucho que ver, relata la nota
La sentencia fue pena capital más 19 años de prisión. La ciudad de Kansas tenía un récord de 52 años sin condenar a un reo con la pena capital.
El papá explicó en el programa que su hijo, Abelardo, sufre de un retardo leve por una meningitis y que esta discapacidad no fue tenida en cuenta a la hora de la sentencia.
Lo único que salvó a su hijo de la pena de muerte fue una firma de Barack Obama tres días antes de entregar el poder. Era la primera vez que esto ocurría con un condenado colombiano, recuerda la ‘Nena’ Arrázola.
Don Emiliano Arboleda narró que su hijo se fue de polizón desde el puerto de Buenaventura a los Estados Unidos y que de vez en cuando se comunicaba con él, ahora está contento porque su hijo vivirá aunque deba pagar cadena perpetua y tal vez nunca lo vuelva a ver, concluyó Los Informantes.
Vea la nota completa a continuación:
Afiliados a cajas de compensación reciben mensaje que les gustará: les darán una plata soñada
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó
Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Habló por primera vez Juan Carlos Suárez, acusado en muerte de Jaime E. Moreno; estaba asustado
Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno
Sigue leyendo