Bogotá
Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno
Felipe Suárez viajará a Estados Unidos para ingresar al prestigioso MIT, en Boston, Massachussets.
Este cartagenero de 24 años es graduado con honores de Ingeniería Electrónica y Matemáticas de la Universidad de Los Andes, en Bogotá, con promedio acumulado de 4,8 en ambas carreras y tesis laureadas en cada una.
En una entrevista con el estudiante, que publica Semana, señala que para él, obtener buenas notas no es algo extraordinario.
“Yo no me imaginaba entrar becado a esta universidad. Pero estoy seguro de que si uno hace las cosas con dedicación y esfuerzo se puede llegar muy lejos. No se necesita estar dotado de un gran intelecto, se trata de meterle empeño. En Colombia hay muchos talentos, grandes profesores y ayudas para salir al exterior”,
dijo en su entrevista.
Suárez fue reconocido con una beca otorgada por la Fundación Mario Santo Domingo creada para apoyar a los talentos colombianos en Ciencias, Ciencias Aplicadas, Arquitectura y Planeación Urbana.
Para lograrlo, tenía primero que demostrar su admisión a una universidad de prestigio. MIT se encuentra ubicada en el primer lugar del escalafón internacional de instituciones de educación superior en el mundo, según publica anualmente la firma especializada Rankings QS.
Luego superó a los otros tres finalistas de esta convocatoria.
Para participar, Suárez incluyó un proyecto que analizó los acuerdos de paz a través de matemáticas aplicadas.
Su doctorado en MIT dura 5 años, durante los cuales deberá buscar además otras fuentes de financiación dados los altos costos que deberá sortear y luego tiene previsto regresar a Colombia a poner en práctica sus conocimientos para aportarle al país.
Su matrícula asciende a 25 mil dólares y su manutención allí le sale por otros 30 mil más, que son cubiertos por la beca. Además, la universidad le paga el primer año, según publica El Espectador.
“Ellos (MIT) te ofrecen una beca por un año, que igual es muy limitada, cubre la matrícula por un año y un presupuesto de mantenimiento por nueve meses, pero el doctorado dura cinco años. Ellos te ayudan a buscar financiación externa, dar clases o conseguir un trabajo”, explicó el estudiante.
Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Dan detalles de la vida de Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó
Gustavo Petro no pasó por alto derrota electoral de Trump en Nueva York y así reaccionó
Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Alarmante dato sobre paradero del agresor de estudiante de Los Andes: ¿salió de Bogotá?
Sigue leyendo