Colombia cayó en ranking de países con más víctimas por minas antipersonal

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

El país pasó de ocupar el segundo puesto en 2010 con 570 personas afectadas por estos artefactos, solo después de Afganistán, a la décima posición en 2017 con 56 casos, gracias a la implementación de los acuerdos de paz.

Para 2021 se espera que el territorio colombiano esté libre por completo de estos explosivos, que son “un enemigo silencioso pero mortífero” que ha dejado más de 11.500 víctimas, indicó el presidente, Juan Manuel Santos, en la celebración del día mundial contra las minas antipersonal.

Pese a que todavía hay víctimas, ya no es el número tan alto como antes del proceso de paz, resaltó el mandatario, e indicó que  espera que “en tres años ni siquiera nos mencionen” en ese ranking.

Enfatizó que con la declaratoria de las 37 poblaciones declaradas este miércoles como libres de minas, ya son 225 municipios del territorio colombiano que no tienen sospecha de la existencia de estos explosivos.

El artículo continúa abajo

Entre tanto, el Jefe de Estado anunció que creó una segunda brigada de erradicación de minas conformada por cuatro batallones del Ejército y un batallón de las Fuerzas Militares.

“Estas dos brigadas van a permitir que Colombia avance más rápido y de manera más potente para lograr la meta del desminado en el 2021”, agregó, por su parte, el general Alberto Mejía, comandante de las Fuerzas Militares.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios

Nación

Encontraron muerta a Angie, la estudiante de la Universidad Nacional que estaba desaparecida

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Entretenimiento

Falleció integrante de 'Buen día, Colombia', de RCN, presentadores le rindieron homenaje

Economía

Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Sigue leyendo