Estados Unidos
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Invitó a la coalición por el "no" a unirse para ganar las elecciones presidenciales y "arrancar" el país de "las garras de las Farc".
Así lo expresó el expresidente conservador en una carta fechada en Madrid y colgada en su cuenta de Twitter, en la que mostró su visión sobre la situación del país y el panorama sobre las elecciones que se realizarán el año entrante.
El exmandatario aseguró que el próximo presidente de Colombia debe asegurarle al país una verdadera paz.
“La coalición del NO está viva y marcha monolítica por el cambio. No hay en ella resquicio alguno (…). Así como una vez le quitamos el país de las manos al Cartel de Cali se lo arrancaremos, en menos de un año, de las garras a las Farc”, señaló en la misiva el expresidente conservador.
“Los conservadores, como parte esencial de la coalición del próximo gobierno, vamos a garantizar una paz real para Colombia sin seudojueces”, añadió.
Pastrana, fuerte crítico del proceso y del acuerdo de paz firmado por el Ejecutivo y las Farc, sostiene que sus copartidarios no le temen a la reincorporación de los combatientes ni a su participación política con plenas garantías por parte del Estado.
Pero, insiste en que los jefes de esa guerrilla “no pueden gozar impunemente del producto de sus sangrientas fechorías sin reparar a sus víctimas” y reiteró que las Farc deben entregar todas sus armas y desmontar sus estructuras mafiosas antes de “pretender participar con ventajas excepcionales en política”.
La misiva llega en época preelectoral, ya que Colombia celebrará comicios legislativos en marzo del año próximo y en mayo será la primera vuelta de las presidenciales.
El expresidente Álvaro Uribe también ha planteado una coalición de todos los sectores de oposición para ganar las elecciones del 2018.
El Gobierno colombiano y las Farc acordaron este lunes prolongar por veinte días el plazo para la dejación de las armas de esa guerrilla y extender por dos meses la vigencia de las zonas donde están reunidos sus miembros.
El periodo de 180 días para la implementación de la paz empezó a contar el pasado 1 de diciembre, un día después de la ratificación por el Congreso colombiano del acuerdo de paz firmado por Gobierno y guerrilla el 24 de noviembre en Bogotá.
Con EFE
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo