Nación
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Eso aseguraron las autoridades de Tránsito de Pereira sobre los ciudadanos que desobedecen la medida en esta época de cuarentena obligatoria.
Los han encontrado utilizando prendas de vestir o portando elementos del personal médico; incluso, algunos se han atrevido a adulterar documentos para salir a las calles sin acatar la restricción, según Blu Radio.
La información fue confirmada por el director de Tránsito del municipio, Sergio Trejos, que indicó: “Muchos lo hacen simplemente para visitar a la novia, esto es algo que nos tiene altamente indignados”.
Sobre la situación, el funcionario agregó en Alerta Bogotá que se han encontrado otros escenarios increíbles:
“Nos hemos encontrado con cartas falsas, con gente que se coloca una bata para hacerse pasar por médico cuando estaba comprando licor”.
De acuerdo con la autoridad, estas personas hacen todas esas maniobras porque conocen que el personal de la salud está exento de algunas medidas de movilidad, como el pico y placa, añade la emisora local.
Los ciudadanos sorprendidos en las fraudulentas prácticas, asegura Trejos, han sido sancionados.
Por lo anterior, el funcionario de Tránsito aseveró que se aumentaron los controles en la capital de Risaralda.
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Identifican cuerpo hallado en escabrosa condición en Cajicá, donde desapareció Valeria Afanador
Arrendatarios con gatos en conjuntos podrían recibir multa de casi $ 200.000 por exigente norma
Discurso viral de Maduro no era de él; leyó proclama de dictador derrocado hace 100 años
"Nos despertó": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Sigue leyendo