4 cementerios de Bogotá tienen la lápida encima y están en riesgo de dejar de funcionar

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-10-06 06:33:48

El operador de los camposantos informó que este viernes vence el contrato que se tiene con la Uaesp por unos procesos sancionatorios que le han impuesto.

Agonizantes se encuentran los cuatro cementerios distritales de Bogotá, luego de conocerse que la concesión Jardines de Luz y Paz notificará que este viernes 6 de octubre no prestará más los servicios funerales en estos lugares. La razón es porque vence el contrato que se tiene con la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), según informó Caracol Radio. 

(Vea también: Graves acusaciones contra famoso cementerio de Bogotá por contrato de $ 41.300 millones)

El problema empezó por inconformidades que se tienen con el director de la entidad, Juan Carlos López, quien reanudó los procesos sancionatorios contra Jardines de Luz y Paz. Incluso, frenó la audiencia que se tenía prevista para el pasado 3 de octubre, donde la concesión iba a presentar un recurso de reposición, de acuerdo con la emisora.

La Uaesp reprogramó la audiencia para el próximo 13 de noviembre, lo que no fue bien visto por el consorcio, que tomó una decisión radical sobre el tema, tal y como lo informó en Blu Radio Éder Parada, representante de Jardines de Luz y Paz.

“Nosotros nos retiramos, no hay nada que hacer. No tenemos nosotros qué hacer más acá. De manera que los 1.800 servicios que se prestan al mes quedarían a la deriva y esperando que se declarara la emergencia sanitaria y social en Bogotá porque no se tendría como prestar el servicio en los cuatro cementerios”, indicó en la cadena radial.

Los cuatro cementerios afectados serán el Central, Chapinero, Sur y Serafín. La decisión se tomó porque la Uaesp le impuso una nueva sanción económica al consorcio por cerca de 100 millones de pesos. De hecho, es la cuarta multa que se le pone al contratista y los pagos ya suman más de 2.600 millones de pesos, de acuerdo con el citado medio.

Parada le ordenó a sus 140 empleados no presentarse este viernes, con lo que no se prestarán más servicios funerarios y por ahora los cementerios estarán cerrados, dejando a miles de personas sin poder visitar los restos de sus familiares en estos lugares santos.

Al respecto, Juan Carlos López, director de la Uaesp, dio un parte de tranquilidad y manifestó en El Tiempo que ya tiene un plan para atender la emergencia: “Tomaremos todas las medidas para garantizar que los servicios funerarios de cremación e inhumación de la población que cubrían los cementerios se sigan prestando”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo