Periodista indígena habría sido asesinada por sus propios compañeros: Policía

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Así lo aseguró el general William Salamanca, comandante de la fuerza pública en el Cauca, a medios de comunicación.

“Los mismos indígenas, con el rostro cubierto y utilizando armas de fuego no convencionales, pudieron haber causado la muerte de la periodista (María Efigenia Vásquez Astudillo)”, señaló.

El general también dio a conocer videos, al parecer registrados en el lugar de los hechos, es decir, la población de Puracé, que muestran a los comuneros utilizando armas artesanales, reportaron La W Radio y Noticias Caracol.

Con el armamento, indica la cadena radial, disparan perdigones, “proyectiles similares” a los que impactaron a la comunicadora.

El artículo continúa abajo

Igualmente, Medicina Legal dio a conocer el dictamen de la muerte de la periodista. Según el general, citado por la emisora, este manifiesta que la mujer “fallece producto de heridas causadas por proyectil de arma de fuego de carga múltiple”.

El oficial añade que “artefactos y armamento de este tipo no son usados por la Policía”.

Vea también: Muere periodista en medio de choque entre indígenas y el Esmad en Cauca

Por su parte, los indígenas afirmaron al noticiero que en medio de los disturbios hubo abusos del Esmad.

“El Esmad, ellos siempre utilizan armas también no convencionales, eso ya lo hemos descubierto. A veces utilizan recalzados. A mí me ha tocado estar en otras movilizaciones y ellos utilizan material recalzado, armas no convencionales, y siempre actúan de esa manera”, dijo el consejero mayor del Consejo Regional Indígena del Cauca, Cric.

No obstante, resalta el informativo, la Fiscalía determinará, por medio de su investigación, quién ocasionó el fallecimiento de la víctima.

“El cuerpo ya fue entregado a los indígenas, y fue trasladado hasta el resguardo de Coconuco, donde se le rinden todos los homenajes y honores”, puntualizó Noticias Caracol.

Este martes también se presentaron confrontaciones entre la fuerza pública y los indígenas. Entretanto, 5 comuneros fueron detenidos, afirmó el Cric en un comunicado, citado por el noticiero.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Sigue leyendo