Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una convocatoria por parte del gremio que acoge a estos profesionales busca poner el dedo en la llaga, luego de la muerte de Catalina Gutiérrez.
En medio de burlas indignantes sobre la muerte de la médica de la Javeriana, la Asociación Nacional de Internos y Residentes (ANIR) le apunta a una exposición sobre el tema del maltrato a esos profesionales.
El gremio, en medio de múltiples pedidos después del deceso de Catalina Gutiérrez, busca que exista más conciencia acerca del maltrato en las residencias médicas, asunto que no ha sido abordado a profundidad en este proceso.
“La idea es generar una campaña de concienciación sobre lo estructural del tema. Por esta razón, no requerimos nombre de víctima o abusador, sino un vídeo muy corto (máximo 10 segundos) con una frase que haya marcado de forma negativa”, indicó la organización en su cuenta de X (antes conocida como Twitter).
A pesar de que el Ministerio de Educación anunció algunas medidas que buscan mejorar la calidad de vida, como la vigilancia de que los turnos no sobrepasen los límites legales de 66 horas semanales, hay puntos pendientes de abordar.
Vale la pena recordar que hay datos alarmantes de acoso a residentes, situación sobre la que las autoridades no han hecho ningún llamado al respecto a pesar de la indignación general.
De hecho, Pulzo divulgó la pulla de un jefe médico de la Universidad Militar, lo que deja en evidencia la pertinencia de la campaña, por lo que ANIR puso a disposición el WhatsApp de la organización, número 310 7680783, para quienes quieran compartir en anonimato sus casos.
Los médicos residentes en Colombia son profesionales de la salud que han completado su carrera de medicina y están en proceso de especialización en un área específica de la medicina.
Estos profesionales han terminado sus estudios de pregrado en medicina y están cursando un programa de posgrado o especialización médica. Estos suelen durar entre 3 y 5 años, dependiendo de la especialidad.
Trabajan en hospitales universitarios o instituciones de salud bajo la supervisión de médicos especialistas experimentados. Atienden pacientes, realizan procedimientos médicos y participan en actividades académicas como parte de su formación.
Técnicamente, los programas de residencia están regulados por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud y Protección Social. Reciben un salario durante su residencia, aunque generalmente es menor que el de un médico especialista.
La residencia implica una dedicación de tiempo completo y guardias hospitalarias. Al finalizar la residencia, obtienen el título de especialista en el área médica elegida.
ANIR es la sigla que corresponde a la Asociación Nacional de Internos y Residentes de Colombia. Es una organización gremial que representa a los médicos internos y residentes en Colombia.
Fue creada en 1959, lo que la convierte en una de las asociaciones médicas más antiguas del país. Busca defender los derechos laborales, académicos y profesionales de los médicos en formación.
ANIR actúa como vocera de los internos y residentes ante entidades gubernamentales, instituciones de salud y universidades. Organiza eventos académicos, promueve la investigación y ofrece asesoría legal a sus miembros.
La organización tiene presencia en diferentes regiones de Colombia y agrupa a residentes de diversas especialidades médicas. Ha participado en discusiones y negociaciones sobre políticas de salud y educación médica en el país.
La membresía es voluntaria para los médicos internos y residentes. Mantiene canales de información para sus miembros y participa en el debate público sobre temas de salud. ANIR juega un papel importante en la representación y defensa de los intereses de los médicos en formación en Colombia.
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Sigue leyendo