Nación
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Un juzgado en Bogotá ordenó el arresto de Jaime Gutiérrez, que defiende al hoy prófugo expolicía Wílmer Alarcón dentro del proceso por el crimen de Diego Felipe Becerra. El abogado es señalado de obstruir a la justicia.
Precisamente por este delito se ordenó encarcelar durante cinco días a Gutiérrez Carrillo, pues según Noticias Caracol el juez encontró que el jurista estaba haciendo maniobras dilatorias para retrasar el proceso que se adelanta contra varios involucrados en el caso.
El abogado, por su parte, considera que la medida es injusta ya que simplemente estaba exigiendo que se presentaran varias pruebas que no han sido tenidas en cuenta todavía dentro del proceso contra sus clientes.
Aun así, el noticiero asegura que a Gutiérrez Carrillo lo trasladarán de los juzgados de Paloquemao a la estación de Policía en la localidad de Los Mártires.
El temor de la justicia es que el proceso contra varios policías implicados en el asesinato del grafitero Becerra prescriba (en junio de 2018) debido a la cantidad de retrasos que ha presentado, pues según informó W Radio hace 53 meses se está esperando el juicio.
En este caso, los procesados son el entonces subcomandante de Policía de Bogotá coronel José Javier Vivas Báez, el excomandante de la Estación Suba coronel Nelson de Jesús Arévalo Rodríguez, el coronel John Harvey Peña, el excomandante del CAI de los Andes subintendente Rosemberg Madrid Orozco y el intendente Juan Carlos Leal Barrero. Este último uniformado es representado por el abogado en mención.
Es más, la emisora señaló hace dos semanas en un informe que el 26 de enero de este año el abogado Gutiérrez avisó a través de un escrito que no podía asistir a las audiencias programadas para el 29, 30 y 31 del mismo mes.
También, que en noviembre de 2013 el juez 43 de conocimiento ya le había advertido al jurista que sus inasistencias estaban afectando el proceso que se adelantaba contra el patrullero Alarcón, condenado finalmente en enero de 2017 a 37 años de cárcel como el hombre que le disparó al joven.
El mismo día que se conoció esta condena el jurista dijo, de acuerdo con La F.M., que Alarcón no se presentaría para cumplirla, y alegó que como le habían nombrado nuevo abogado le estaban negando el derecho a la libertad de su cliente.
Por ahora, el patrullero Alarcón sigue prófugo de la justicia desde agosto de 2016, cuando un juez le dio libertad por vencimiento de términos.
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
Sigue leyendo