Nación
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Se trata de un hombre de 67 años que tiene 17 anotaciones judiciales por ser reincidente en el mismo delito. Fue detenido este viernes por la Policía en la localidad de Kennedy, suroccidente de la capital.
Los comerciantes que han sido víctimas de los ‘robos hormiga’, según la Policía Metropolitana, lo identifican como el líder de una organización delincuencial.
En el último hurto, el sujeto fue sorprendido con 20 cajas de los famosos cubos de sustancia. De inmediato, lo trasladaron a la URI de la Fiscalía (ubicada en la misma localidad), donde le fue imputado el delito de hurto calificado.
De acuerdo con el coronel Pedro Abreu, oficial de inspección de la Policía, durante la detención el adulto mayor manifestó:
“Una de las situaciones que indicaba este señor era que hurtaba estos elementos porque eran livianos y fáciles de vender”.
Además, el oficial mencionó que la colaboración de los comerciantes fue clave para detenerlo, pues tenían abierta una investigación contra este cartel que azotaba a los vendedores.
Entre tanto, la autoridad explicó que los ‘robos hormiga’ consisten en que varios sujetos ingresan a un negocio y con estrategias de distracción roban productos pequeños.
Este es el momento de la captura, número 17, del hombre publicado en el Twitter de la Policía.
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Sigue leyendo