Esta millonada le cuesta a Bogotá los polémicos ‘Conos humanos’

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

La campaña ‘El poder del cono’ fue implementada por la Secretaría de Movilidad a principios de abril, de este año.

Esta estrategia que promueve la entidad, con el fin de evitar que los conductores se parqueen en sitios no autorizados y generen cogestiones vehiculares, le cuesta al Distrito más de 903 millones de pesos, de acuerdo con información suministrada a Caracol Radio.

Ese valor (casi 1.000 millones de pesos) corresponde a la primera fase de la campaña, de entre abril a octubre. Según la emisora, la inversión ha sido distribuida de la siguiente forma:

La cadena radial señala que el objetivo del Distrito es llegar a 60 conos humanos que trabajen en la campaña de los ‘malparqueados’, de lunes a domingo, en sitios estratégicos como:

El artículo continúa abajo

Cabe recordar que esta campaña —que pretende fomentar la buena convivencia en las calles de la ciudad e incentivar a los conductores a utilizar parqueaderos— ha sido criticada por los ciudadanos que consideran que es “vergonzosa”, ya que con cantos y megáfonos los obligan a quitarse de los sitios prohibidos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Sigue leyendo