Camioneros van a paro esta semana y frenan sus carros por restricción que les puso López

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El anuncio de que los transportadores de carga cesarán sus actividades lo hicieron voceros del gremio, que pusieron como fecha el próximo viernes 14 de febrero.

Según explicó Luis Antonio Rojas, líder de la agremiación camionera, el paro arrancará con una marcha que está prevista “desde la localidad de Fontibón”, sobre la calle 13, en el suroccidente de Bogotá.

“Estamos convocando a todos los gremios de transporte de Bogotá, para llegar hasta el Ministerio de Transporte”, anunció Rojas en CM& Noticias.

El inconformismo de los transportadores de carga tiene que ver con la medida ambiental que anunció la Alcaldía de Bogotá en cabeza de Claudia López, y que según voceros afecta las actividades de quienes ingresan a la ciudad a dejar los alimentos.

¿Por qué Bogotá se podría quedar sin carne y otros alimentos en los próximos días?

La decisión que tomó el Distrito es suspender el ingreso de estos vehículos desde las 5:00 de la mañana y hasta las 12:00 del mediodía, y entre las 5:00 de la tarde y las 10:00 de la noche; con el fin de mejorar la calidad del aire en la ciudad, que desde hace varios días se encuentra en alerta amarilla.

Además de eso, la Alcaldía restringirá el tránsito de camiones que tengan más de 20 años de antigüedad.

Pero el gremio también está inconforme con lo que considera es una “persecución” por parte de la Policía de Tránsito para imponer comparendos, y los transportadores se queja de que si bien la restricción no afecta a los vehículos que entran cargados con alimentos, de todas formas cuando dejan la carga en Corabastos tienen que salir vacíos.

“Corabastos dice que apenas se descargue hay que sacar los carros vacíos, y los sacamos allá tantico y llega el policía a partirnos de una vez”, aseguró uno de los transportadores entrevistados por el noticiero.

Al respecto, el secretario de Movilidad, Nicolás Estupiñán, aseguró en el informativo que la restricción se podría levantar en los próximos días.

“Les estamos pidiendo cordialmente (a los transportadores) que durante esta coyuntura ambiental, que esperamos levantar de nuevo, ajusten sus horarios para poder entrar a la ciudad, y que programen sus cargues y descargues por fuera de este pico y placa”, dijo el funcionario.

Pero los camioneros aseguran, de acuerdo con Semana, que debido a las restricciones pierden cerca de “11 horas” en sus desplazamientos y que no les alcanza el tiempo para ingresar o salir por varios puntos de la ciudad, debido a la congestión vehicular.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Sigue leyendo